Feria Vinos y Bodegas

El ultimo fin de semana de Octubre se llevó a cabo en La Rural, la 14° edición de la Feria Vinos y Bodegas, donde durante 3 días, mas de 40 bodegas se hicieron presentes para poder disfrutar de sus vinos y espumantes.

Me tocó el día mas gris, ya que fuimos el Domingo, digo fuimos porque esta vez tuve la suerte de que mi mujer fuera mi ladera, no solo como compañera ( aunque ella casi no tome vino ) sino que además fue quien se encargó de las fotos que formarán parte de la crónica.

Comenzando un poco por la organización de la Feria Vinos y Bodegas, creo que los stands en algunos casos quedaron algo chicos, y hubiera estado bueno poder agruparlos por regiones o alguna división que marcara algún camino a seguir, sobre todo para guiar a los que no suelen acercarse a este tipo de eventos.

pabellon frers
Pabellón Frers

Me gusta la idea de poder contar con varias bodegas no tan comerciales en un solo lugar, de esas que normalmente el consumidor de vino debe esforzarse un poco para encontrar algunas de sus botellas, o indagar mas por el lado del comercio de barrio (por lo menos acá en Capital) y no caer en las góndolas de las grandes cadenas de vinotecas.

Hubo algunas excepciones que destacar sobre este ultimo punto, por ejemplo bodegas como Fin del Mundo, Norton, Bianchi o Las Perdices, que obviamente tienen otro volumen de producción y tienen mayor presencia en góndolas de vinotecas o hipermercados.

La Feria Vinos y Bodegas te da la oportunidad de conocer algunos pequeños productores, como ser el caso de La Memé, Díaz R, Luis Segundo Correas, Galán, y otras ya mas establecidas, como Huarpe y Domingo Hermanos, casos de los que al momento no tenia registro de haber degustado sus productos.

Este es justamente el gran punto a favor de eventos o ferias como esta, permiten darte una idea del tipo y nivel de productos, degustando las distintas líneas de una bodega, pudiendo marcar diferencias en el momento e interactuando en algunos casos con los enólogos presentes. Puntos en contra, hay que descartar con anticipación algunas opciones, ya que resulta imposible probar todo. Segunda en contra, la cantidad de gente. Si no sos amante de las multitudes, y te gusta la tranquilidad, este no era el lugar adecuado.

stand chakana
Stand Bodega Chakana

Como probé muchas opciones, no quiero hacer una crónica tan extensa, pero si me gustaría indicar los vinos que mas me gustaron o llamaron la atención, destacando los que, a mi gusto, fueron los mejores de la feria dentro de lo probado ( ya se, es arbitrario, porque es mi gusto, pero es justamente la idea de este blog )

Acá va mi ranking con los más destacados:

Blancos:

Chakana Torrontes 2013 (Bodega Chakana)

Mil Piedras Viognier 2014 (Bodega Benvenuto de la Serna)

benvenuto de la serna
Buen Viognier de Benvenuto de la Serna

Tintos: 

Cabernet Sauvignon Reserva 2012  (Viña Las Perdices ) 

Malbec Reserva 2012 (Domingo Hermanos)

Rosados:

Silvestra Rose Pinot Noir 2014 (Familia Bressia)

walter bressia rosado
Rosado Sylvestra

Espumantes:

Rama Negra Extra Brut (Bodega Casarena) 

rama negra
Rama Negra Extra Brut (derecha)

Bodega Grande: FIN Tannat 2010 (Bodega Fin del Mundo)

Rarezas: Sidra Espumante Rama Negra (Bodega Casarena) Riquísima!! No dejen de probarla, creo que se consigue en los locales de Enogarage.

fin tannat
FIN Tannat (primero de la izquierda)

Hallazgo: Díaz R Cabernet Franc (Pionero en producción de Cabernet Franc en San Juan)

diaz r
Varias opciones en stand de Bodega Diaz R.

Quiero destacar la labor de 2 de los stands de la feria, donde la atención fue realmente excelente, y demostraban ganas de hacer conocer sus productos, y brindar información detallada, fueron los casos de Bodega Chakana y de Bodega Díaz R, felicitaciones para ambos! el resto, salvo alguna excepción con algo mas de onda que la media, solo se limitaban a servirte lo que le pedías, y si no preguntabas nada, así te quedabas, solo con la degustación. Más onda muchachos!!! Yo se que hay mucha gente que solo va con ganas de tomar mucho vino porque lo invitaron o esta de colado, pero también somos varios los que vamos porque nos interesa en serio, porque queremos aprender y conocer mas. Ustedes están tratando de promocionar sus productos, y destacarse sobre su competencia, y eso requiere mucho mas esfuerzo del que ya hizo el enólogo, el Ing. Agrónomo y todos los que forman parte de la producción, no tiren por la borda todo ese esfuerzo, tiempo, y dedicación!!

Por ultimo, pero no por eso menos importante, tengo un agradecimiento especial para mi mujer, Natalia, quien no solo se banco mis idas y venidas por todo el salón durante cuatro horas, sino que además se hizo cargo de las fotos, y hasta se lo tomó muy en serio, gracias por estar presente y bancarme en mis andanzas enológicas, desde esta Feria has sido nombrada Fotógrafa Oficial de Argentina y sus Vinos!

Diego Pernas.

Share: