Como algunos ya saben, estuve de casorio y luna de miel durante Abril/Mayo. El viaje incluyó destinos lejanos como Dubai (previo paso fugaz por Paris) y luego las Islas Maldivas.
Ha sido un viaje largo pero realmente increíble, y me sirvió para experimentar una ínfima parte del servicio de vinos que la aerolínea Emirates brinda en sus vuelos alrededor del mundo.
Emirates invierte, en el mejor sentido de la palabra, mucho dinero en vinos, por supuesto que gran parte de este presupuesto se ve reflejado en los servicios brindados en las clases Ejecutiva y Primera, pero hay mucho mas detrás de cada copa de vino a mas de 30,000 pies de altura.
Todo comienza con Oliver Dixon, Senior Wine Specialist para el grupo Emirates, y parte del equipo que define las compras globales de vino y demás bebidas alcohólicas, contemplando casi un centenar de etiquetas que incluyen blancos, tintos, champagnes, whiskies y oportos. Personalmente desconocía que una aerolínea tuviera tal cargo incluido en su organigrama.
Por ejemplo, actualmente en First Class para la ruta Paris – Dubai, la selección de etiquetas disponibles es la siguiente:
Champagnes:
Dom Perignon 2008 // Dom Perignon Rosé 2006.
Blancos:
- Opalie de Chateau Coutet blanc 2014 (Sauv.Blanc-Semillon. Bordeaux, Francia)
- Y d´Yquem 2016 (Sauv.Blanc-Semillon. Bordeaux, Francia)
- August Kesseler Lorcher Schlossberg Alte Reben 2016 (Riesling. Rheingau, Alemania)
- Chateau de Santenay Mercurey blanc Bois de Lilier 2016 (Chardonnay – Borgoña, Francia)
- Livio Felluga Colli Orientali del Friuli 2016 (Pinot Grigio – Friuli. Italia)
Tintos:
- Chateau Léoville-Poyferré 2007 (Cab.Sauvignon, Merlot, Cab.Franc, Petit Verdot – Saint-Julien, Francia)
- Paul Jaboulet Ainé Hermitage La Chapelle 1998 (Syrah – Valle del Ródano. Francia)
- Penfolds Bin 28 Kalimna 2012 (Syrah. Australia)
Vino de Postre:
- Vin de Constance Klein Constantia 2013 (Muscat Blanc – Coastal Region. Sudáfrica)
Para quienes puedan costear un pasaje en Primera Clase o en Business, Acá se puede revisar los vinos disponibles según la ruta a realizar, y con la información actualizada. La web incluye ademas una breve descripción de cada vino. Lo que se dice un verdadero servicio de primera clase, inclusive antes de subirse al avión.
Acá pueden encontrar un detalle de la colección Vintage de Emirates, con afamadas etiquetas y añadas (vinos guardados durante 15 años en promedio)
Estos vinos se suben a los aviones solo cuando el equipo de Sommeliers estima que es EL MOMENTO para disfrutarlos.
Como si esto fuera poco, durante el vuelo en Business o First Class, mientras disfrutas de alguno de estos grandes vinos, podés acceder mediante el sistema de entretenimiento en pantalla, a un video con la descripción del vino, el mapa localizando su origen y todos esos datos mas técnicos que nos gustan a los “nerds” del vino. 👏
Bajando la escalera del Airbus 380 y volviendo a la realidad de la clase Turista, este humilde servidor pudo acompañar la excelente gastronomía con las siguientes opciones:
🍷 Kilikanoon Mulga Shiraz 2017 (Clare Valley – Australia):
Claramente no iba a ser sorprendido en Turista con un gran vino, así y todo este Syrah es muy decente para ser servido durante un vuelo, bien lejos en calidad del flojito Tierra Andina Carmenere que me ofrecieron en el vuelo de Latam en la ruta Buenos Aires – Paris, y que se encuentra en los chinos locales en su versión Malbec a un precio bien bajo.
El Syrah de Australia estuvo mas que bien, aunque luego de ver la importancia que le brinda Emirates a su servicio de catering, me quedé con ganas de mas (tal vez subì mucho la vara con el vino luego de tanto video de primera clase)
Un vino que en su cosecha 2017 (la servida durante el vuelo) tiene actualmente un valor de U$D 10 Dolares (según Wine Searcher)
Pueden encontrar mas info de los vinos de la bodega Kilikanoon en su Web: https://kilikanoon.com.au/
🍷 Wolf Blass Yelow Label Chardonnay 2018 (South Australia)
En otro de los vuelos me decidí por el blanco, acompañando la opción de pollo que ya sabia que venía bien especiado y algo picante. Grata fue mi sorpresa al comprobar que con 2 vasos de este Chardonnay pude limpiar bien la boca de la locomotora de especias y picor que traía el pollo. Totalmente aprobado, por lo menos para la experiencia en vuelo.
Un vino de unos U$D 12 Dolares (búsqueda actual en Wine Searcher)
Mas info sobre la bodega en su web: https://www.wolfblass.com/

Mucha información sobre la importancia que la empresa le da al mundo del vino puede verse en su canal de You Tube “Emirates Wine Channel” actualmente con 11 capítulos que también se encuentran disponibles para ver durante los vuelos en su sistema de entretenimiento, dedicados particularmente uno a cada vino. No se porqué es un “canal oculto” en You Tube, pero pude encontrarlo para revivir lo visto durante los vuelos, y compartirlo acá.
Una yapa que pueden encontrar en You Tube (subido por un usuario), el video que demuestra el servicio de Wine Tasting, disponible en Primera Clase. 😲😲😲
No dejes de leer mi nota sobre los vinos Argentinos en Dubai.
Salú!
Diego Pernas – @ARGysusVinos.
Tenés que iniciar sesión para comentar.