Vinos en un All Inclusive

Ya hablé hace tiempo sobre la experiencia con los vinos cuando uno viaja. Conté mi experiencia en los vuelos de Emirates. Ahora le toca a los vinos en un All Inclusive, un terreno un tanto difícil (y costoso).

Esta nota contará mi experiencia en un hotel all inclusive, donde me alojé en las paradisíacas Islas Maldivas, en Mayo de 2019.

Modalidad All Inclusive: Todos sabemos que NUNCA ES ALL. En estos hoteles suele haber vinos provenientes de los países productores mas importantes. (Francia, España, Italia, Estados Unidos, Chile, Argentina (en menor medida), y en algunos casos Sudáfrica o Nueva Zelanda)

En Olhuveli Beach & Spa me encontré con varias opciones, algunas incluidas y otras por supuesto bajo la modalidad “a la carta”. Vamos con el detalle de cada una:

Los “incluidos”:

Los que se encontraban en el minibar de la habitación. En presentaciones de tamaño “por copa”: Un rosado (EEUU), un blanco y un tinto (Chile, Valle Central), a saber:

Rosado: Gallo Family, proveniente de California, elaborado con Zinfandel blanca.

Blanco: Frontera, Chardonnay de Chile, de la mano de Concha y Toro.

Tinto: Mismo productor que el blanco, en este caso Cabernet Sauvignon.

Tamaño por copa y sin corcho, excelente packaging para el lugar.

Por supuesto me encargué de enfriar bien los tres y probarlos, el rosado era un vino super liviano y fresco, con el calor que hacía por esas latitudes era para tomar de a baldes.

El tinto lo sentí como un tinto argentino económico. Taninos suaves, leve fruta y sin mucho mas para destacar. Un vino para “la diaria”.

El blanco fue definitivamente el mejor de los tres, potenciado también por la “temperatura ambiente”. Me hubiera tomado una botella de 750cc sin dudarlo, si la hubiera tenido a mano.

Las otras opciones incluidas fueron los vinos dispuestos en uno de los restaurantes del hotel. Si bien se comía a la carta (sin pagar adicional) había tres opciones de vino (rosado, blanco y tinto) disponibles a “canilla libre” sin adicionales. Los vinos se repitieron las dos noches que cenamos allí (descubrí este restaurante promediando nuestra estadía) y fueron los siguientes:

Barone Montalto Nero D`Avola Rosato (Sicilia D.O.C)

Tini Trebbiano Chardonnay

Tini Sangiovese Rubicone

Incluidos para las cenas a la carta.

En estos tres casos estamos ante vinos de unos 5 Euros en góndola. Todos pertenecen a Tini Wines (Italia), una gran cooperativa localizada en Faenza. Muy cumplidores los tres casos, y sobre todo refrescantes para darle pelea a los mas de 30°C a la hora de la cena y a los precios de los vinos “de carta”.

La carta de vinos:

Si de carta hablamos, mi primera reacción fue pedirla para ver si encontraba vinos de nuestro país, esperando que las grandes bodegas digan presente. Sabía ademas que hace mas de un año se encuentra Martin Dicuzzo representando a Norton. Martín cubre esta parte del mapa con su trabajo, haciendo base en Shangai.

La presencia de nuestros vinos por estas latitudes será motivo de otras notas (y el trabajo de Martín con Norton también). Acá algunas fotos de una de las cartas, con valores en Dolares Americanos.

Este gran complejo estaba construyendo en ese momento una cava en la otra punta de la isla, otro restaurante y mas habitaciones. Lamentablemente como se encontraban en plena obra (inclusive dragando con maquinas) no pude acercarme.

Dejo para lo último lo que no pude probar. Al momento de llegar, me encontré una atención de bienvenida en la habitación con una botella de Woodbridge Cabernet Sauvignon de Robert Mondavi (California). Fueron pasando los días y ahí se quedó😢.

Mondavi, presente en todo el mundo.

Les dejo el link de la nota de Nicolas Orsini con su experiencia de vinos en un all inclusive en Costa Rica.

Angel Ramos también contó su experiencia con los paquetes de bebidas en los cruceros.

Vinos & all inclusive, dos cosas que seguirán siendo difícil de disfrutar juntas, salvo que vayas dispuesto a dejar pelada la billetera.

Salú! 🍷

Diego Pernas – @ARGysusVinos.

Share: