Vinos del Mundo + Zuccardi

Como parte de las actividades paralelas al Premium Tasting 2017, fui invitado a una degustación exclusiva de vinos del mundo, junto a los vinos de Familia Zuccardi, en la noche previa al comienzo oficial de la 7ma. edición del ya nombrado evento.

De la mano de Mr. Tim Atkin M.W, y de Sebastián Zuccardi, la agenda prometía una exclusiva selección de vinos del mundo que incluyó a Francia, España, Italia y Sudáfrica.

Todas las etiquetas fueron traídas especialmente por el Master Wine, y acompañada por los vinos locales, seleccionados por Sebastían Zuccardi.

Así nos hicimos presentes en las instalaciones de Santa Julia en Maipú, donde un grupo reducido de unas 50 personas seguimos paso a paso la degustación.

Los vinos fueron presentados de a pares, comparando el estilo del vino internacional elegido por Atkin, con el vino local seleccionado para acompañar, fue así como pudimos degustar un Chablis Frances, un tinto a base de Mencía de la Ribera Sacra, un Cabernet Franc de Chinon, un Nebbiolo, un Syrah  proveniente de Sudáfrica y otro tinto Francés, más precisamente de Bordeaux.

En mi caso particular fue puro aprendizaje, intentando guardar en mi memoria los descriptores de tan renombrados orígenes y cepas, y realizando el ejercicio de comparar los estilos propuestos en cada caso contra los vinos de nuestro país, un ejercicio para repetir con gusto, infinidad de veces.

Los vinos fueron presentados en el siguiente orden:

1. Chablis Premier Cru Séchet 2014. Bodega Samuel Billaud. 100% Chardonnay. Originario de Bourgogne, proveniente de un viñedo de 70 años, sin paso por madera, fermentado en acero inoxidable. Gran frescura y acidez media alta con una nota salada en boca. Este vino me enamoró!

Precio aproximado u$d 33 Dólares.

2. Zuccardi Fósil Chardonnay 2016. Nuevo blanco de la bodega 100% varietal, proveniente de San Pablo, viñedos ubicados a 1400 MSNM, plantados en 2012. Elaborado sin maloláctica, y guardado 70% en huevos de hormigón y el 30% restante en barricas usadas. Solo 2500 litros de un blanco con buena presencia en boca.

3. Lousas Viñas de Aldea 2015. Bodega Envínate. Origen: Ribera Sacra, Galicia, España. 90% Mencía y el 10% restante de otras variedades autóctonas. Tinto orgánico elaborado con 40% de racimo entero. Viñas de altura, paso de 11 meses por roble neutro. Color violáceo suave, con alguna nota de caucho en nariz. Según Atkin, un vino “piletero”. Precio en España: 16 Euros.

4. Zuccardi Concreto Malbec 2016. Vino de Altamira, más precisamente de la Finca Piedra Infinita, ubicada a 1100 MSNM. 80% vinificado con racimo entero en piletas de hormigón sin epox. Nariz fresca y frutada. En boca se presenta con esa nota rugosa que le da el suelo calcáreo, color violeta profundo.

5. Les Pensées De Pallus. Chinon. Cabernet Franc 2013. Bodega Domaine de Pallus. Oriundo del Valle del Loire en Francia. 100% varietal, proveniente de una propiedad familiar de 18 Ha dividida en 3 cuarteles, con una antigüedad de unos 60 años. Suelo calcáreo. Notas herbáceas en nariz, probablemente algo menos invasivas que el C.Franc local, muy gentil en boca, muy bebible.

6. Zuccardi Polígonos San Pablo. Cabernet Franc 2016.

Es el primer Cabernet Franc de viñedos de la bodega. Guardado en fudres de 2500 Lts. Algo rugoso, nota herbácea presente típica de la variedad, y un final medio con notada acidez. Este vino está vendido casi en su totalidad al exterior, aunque algunas pocas botellas podrán conseguirse por aquí.

7. Mascarello Perno Vigna Santo Stefano. Barolo 2011. Bodega Giuseppe Mascarello e Figlio.

100% Nebbiolo italiano, más precisamente de Piamonte, oriundo de viejas viñas de terruños rojos, debido a la presencia de hierro. Color bien envejecido, una nariz increíble, de pasas, licoroso y en boca con taninos bien presentes. Otro de los que me enamoró!

8. Zuccardi Aluvional, Paraje Altamira 2013.

100% Malbec vinificado en hormigón, y luego guardado en su mayor parte en el mismo hormigón, y un 30% en madera usada. Dice presente con un color violeta bien fuerte, persistente en boca, tal vez algo joven aún. Sumamente disfrutable, pero sin dudas con un gran potencial para expresarse aun mas.

9. Mullineux Schist, Syrah 2014. Bodega Mullineux & Leeu Family Wines.

Originario de Swartland, en Sudáfrica, 100% Syrah, se presenta con un estilo algo más suave a nuestros Syrah, tal vez mas domado. Este vino actualmente cuesta algo más de u$d 90 Dólares Americanos.

10. Zuccardi Aluvional Gualtallary 2013:

El hermano más musculoso de los Aluvionales, y el que más me gusta. Parece aun sin domar, pero trae frescura y otra vez la nota rugosa en boca. Con tiempo en la copa va apareciendo todo su potencial. Un hermoso demonio.

11. Chateau Grand Puy Lacoste. Pauillac 2011:

El último extranjero de la noche viajó desde Bordeaux, un corte elegante y logrado (78% C.Sauvignon – 22% Merlot) Seductor en nariz, mostrando de primera mano complejidad. Un color rojo turbio no anticipa el paso por boca bien logrado y sedoso. Excelente! Precio actual u$d 70 Dolares Americanos.

12. Zuccardi Finca Piedra Infinita. Paraje Altamira. 2013:

100% Malbec de suelos super calcáreos, un vino redondo por donde se lo mire, nariz asombrosa, un final de boca que te deja perplejo. Quisiera guardar varias botellas por varios años.

Una gran noche donde no solo aprendí sobre vinos del mundo, sino que disfruté como pocas veces recuerdo haber disfrutado una degustación, Sin apuros, intentando no perder detalle de las palabras de Atkin y de S.Z, y de cada persona presente que fue contando sus impresiones. Un momento mágico que quedará en mi memoria de por vida.

Cerrando el evento de vinos del mundo, y antes de pasar a Casa del Visitante a disfrutar de la que creo fue la cena más faraónica que viví en mi vida, nos dimos el lujo de una foto con los hombres Zuccardi y Tim Atkin.

Gracias a Nico Alemán que nos permitió ser parte, y a Francisco R. Segura que hizo lo suyo para que los Argentina Wine Bloggers fuéramos parte, y por sobre todo a Fernando Musumeci, quien había recibido la invitación personal, y a pesar de saber que no estaría presente, ayudó para que el resto del grupo pudiera estarlo.

Salú!🍷

Diego Pernas – @ARGysusVinos.

Share: