Feria Vinos de Lujo 2014

Siguiendo con las crónicas atrasadas de eventos, le toca el turno al detalle sobre la Feria Vinos de Lujo 2014.

Una Feria que me gustó mucho y me ayudó a encontrar algunos vinos que pasarán a formar parte de la lista de fijas. Desarrollada al igual que años anteriores en el hermoso Alvear Palace Hotel, nos dimos cita el jueves desde temprano, ya que la franja horaria disponible no era tan extensa.

Al llegar me di cuenta de que debido a la gran cantidad de expositores, y teniendo en cuenta que varias bodegas tenían muchos vinos en sus stands, había que tomar decisiones con anticipación, fue así como rápidamente seleccioné por donde iba a pasar. Más allá de esto, ya tenía algunos nombres que eran número puesto para visitar.

salon vinos de lujo

Va a resultar difícil que detalle solo lo que mas me gustó, porque realmente el nivel de los productos expuestos ha sido muy bueno, y sería injusto dejar afuera a alguien, fueron en total 37 botellas las que pude degustar. A continuación un detalle lo menos extenso posible y algunas fotos con lo mejor de la noche.

Tintos: Que difícil armar un top 3 con lo mejor de la noche!! Realmente mucho nivel en varios stands, pero….creo que me quedo con:

Casi todo lo de Marcelo Pelleriti, el Vallisto Malbec, el M.Pelleriti Reserve 2011, pero el Grand Reserve Blend of Terroir 2010…algo supremo!!

pelleriti

Matías Riccitelli, otro nombre que ya tiene presencia propia, probé su nuevo vino, Hey Malbec, estaba algo áspero ese día, luego en otro evento que detallaré en breve pude darme cuenta que es un hermoso Malbec, súper frutado. La joya de este stand ? El Vineyard Selection Malbec 2012, otro lujito de la feria, solo 15.000 botellas, un vino difícil de olvidar.

riccitelli VS Malbec

El último escalón del podio está complicado, creo que lo dejo compartido entre el Petit Verdot de Finca la Anita, algo que hacia tiempo tenía ganas de probar, y los tres cortes de Fabre Montmayou (siempre base 80% de Malbec, corte con Merlot, Petit Verdot y Cabernet Franc en cada caso). Pongo en el podio los 3 cortes de Fabre porque fue sorprendente que en cada botella se notará mucho en aroma, a pesar del poco porcentaje, la cepa de corte, Riquísimos vinos!

Blancos: La verdad que no probé tantos, pero acá no hay dudas, el primer puesto es unánime, medalla de oro para el Vallisto Torrontes, firmado por M.Pelleriti, como sorprendió este vino!!! Cuanta tipicidad presente, su aroma duró por mucho tiempo en nariz, inclusive luego de seguir con otros vinos. Aplausos de pie!

Vallisto TOR

El podio se completa con el Sauvignon Blanc de Casa Boher, y el Torrontes Serie A de Familia Zuccardi. En ambos casos vinos que poseen toda la calidad a la cual nos tienen acostumbrados las dos bodegas. Hacia mucho tenia ganas de probar algún vino de la casa del espumante. No quedan dudas que Boher hace todo bien.

Casa Boher SB

Espumantes: Me gustó mucho el Sophenia Synthesis Brut Nature, aunque soy mas del lado del extra brut, reconozco en este caso un espumante muy bien logrado.

Sophenia BN

Ya en otro nivel, me di el gusto de probar el Grande Cuvée Millésimée de Rosell Boher, método tradicional. Nada para agregar sobre LA casa del espumante, cuando alguien sabe en serio y no está experimentando, se nota.

RB GCM

Al próximo lo dejo con el lugar de privilegio como lo que mas me gustó en espumantes, una grata sorpresa, de esas que realmente no me esperaba, no porque quien lo hace no tenga productos de calidad, sino porque fue como un cachetazo, como si hubiera dicho, quiero tomar el mejor espumante que hay esta noche acá, y alguien sin mediar palabra me hubiera acercado esta copa. Un placer haber degustado el Cuvee Especial de Familia Zuccardi (Blanc de Blancs)

Zuccardi Blanc de Blancs

Pura burbuja, súper delicado, con una presencia digna de un gran espumante, me partió la cabeza!

Perlita y rareza:

Me di el gustito de volver a probar un clásico, uno de esos vinos que se ven siempre en góndola pero normalmente no vuelvo a llevar. Va mi reconocimiento especial para el Malbec Reserva de Fabre Montmayou.

Fabre Montmayou MLB

Por el lado de las rarezas pude encontrar un blanco que proviene de uvas Malbec (Blanc de Malbec) producido por la gente de Vicentin Wines. Rico, fresco, una de esas botellas que son realmente raras (hoy por hoy no tengo presente otro blanco de Malbec en góndola)

Vicentin Blanc Malbec

Me quedé con muchas ganas de pasar por varios stands, lamento profundamente no haber estado presente en Bodega Patritti, en Colomé, en Schroeder, y no me alcanzó el tiempo para darme una vueltita para volver a probar los vinos de Bodega del Desierto.

Huarpe, Bianchi, Ernesto Catena, Flecha de los Andes, Finca Abril, algo mas de todo lo que degusté, pero para no hacer mas extensa la crónica solo voy a mencionarlos, muy buenos vinos, algunos de ellos ya son conocidos y con lugar ya establecido en el mercado.

No quiero cerrar la nota sin mencionar tres puntos más:

La gran atención y dedicación de la gente de Huarpe, probé todos sus vinos, y se explayaron con toda la información posible, da gusto que te atiendan así, y por supuesto que presenten vinos de muy buen nivel!

La gran dupla que siguió mis pasos, un agradecimiento especial para Pato Cristiano y Laura. Un placer que me hayan acompañado.

Por último, el agradecimiento mas grande, por partida doble, al Sr. Ezequiel Cepeda, que ha patrocinado la asistencia con la adquisición de la entrada (digamos así ya que todavía no aboné la entrada), y a mi mujer, que me esperó hasta la medianoche, con una cena sencilla pero espectacular, un enorme omelette!!

Grandes vinos, gran noche…ahora no queda mas que esperar la próxima edición.

Diego Pernas.

Share: