El miércoles finalmente tuve cita con los Vinos Barroco, vinos que me venían siendo esquivos, ya que cada oportunidad cercana que tuve de probarlos durante este año había sido en alguna fecha o momento donde no podía asistir.
Fue así como al fin pude degustar la línea completa de Barroco, los vinos y espumosos de Roberto Romano, compuesta por 1 viognier, 3 malbecs, 1 blend, 1 espumoso. Ademas probamos otras sorpresas que su hacedor trajo en exclusiva para descorchar con los Argentina Wine Bloggers presentes.

Seguramente si estás leyendo esta nota ya sabes quién es Roberto Romano, Sommelier, Capitán de Vinos con Sentido, Conductor de Infierno Romano en radio, y otras tantas tareas mas, entre ellas, su propia línea de vinos, con todo lo que eso implica (dirigir, definir, comprar, probar, vender, distribuir) literalmente, un todo terreno!
Los vinos cuentan con el asesoramiento de David Bonomi, garantía de buen trabajo. La vinificación se hace en las instalaciones de Finca Don Martino, y son pequeñas producciones (realmente pequeñas) lo que le da a cada botella el valor agregado de ser casi exclusiva.
Los Vinos Barroco:
En esta gran noche que disfrutamos en Vinoteca Mr. Wines, abrimos el juego bien arriba, con el Viognier 2012, realizado con uvas de Ugarteche.
Un blanco bien aromático, que se fue expresando cada vez más a medida que ganaba temperatura, una delicadeza con buen tiempo en botella encima. Se ubicó en el podio del MDQTasting 2016 Blancos. Muy recomendable. Precio actual al público en vinotecas: $300

Me gustan cada vez más los blancos de este estilo, para tomarlos sin pasarlos de frío, apenas refrescados.
Luego pasamos a la serie de “Malbecs de Zona”, con los estandartes de Gualtallary, Chacayes y Altamira. En los dos primeros casos disfrutamos cosecha 2014, y la excepción fue Altamira, cosecha 2012.
Muy buenos exponentes en cada caso, bien frutados, apostando a la diversidad y al lugar. algo de lo que tanto se habla hoy por hoy, cada uno con lo suyo, Gualta con aromas más persistentes y más profundo en boca.
Chacayes me pareció el mas gordito pero bebible a la vez, y Altamira bien expresivo y con un gran color, con la diferencia de traer más tiempo en botella que el resto.
Definitivamente me gusta más Chacayes, su expresión, su cuerpo y su presencia en boca me llaman mas la atención.
Los Malbec de Zona tienen un precio de venta al público de $400.

Pasamos al blend, degustando Corte de la Tierra Patagonia 2016, compuesto de Malbec, Merlot y Petit Verdot, con un breve paso por barrica nueva (2 meses). Roberto destacó que al momento de probar los componentes la calidad del Merlot le pareció distintiva, y no dudó en hacerlo parte.
Tuvimos también algunas sorpresas! como por ejemplo la posibilidad de probar un corte sin etiquetar (Malbec + Cab.Sauvignon – cosecha 2012) compuesto por 3 malbecs de distintas zonas (Altamira, Vistaflores y Carrizal) el Cab.Sauvignon también proviene de Carrizal.
Los Espumosos:
Por último, nos deleitamos con las burbujas, esas que tanto dieron que hablar sobre Barroco y su mentor, Aether cumplió mis altas expectativas.
Este espumoso que trae 36 meses sobre lías, es técnicamente un Brut Nature, 100% Pinot (Patagónico) con una entrada en boca muy amable y fresca. Me llamó mucho la atención su tono dorado oscuro, distinto a la gran mayoría de lo que hoy se puede encontrar. Precio de venta al público en vinotecas: $520

Cerrando con los espumosos, fuimos agasajados con dos botellas mas, ambas elaboradas en Bodega Fin del Mundo.
Una prueba de lo que puede llegar a ser el Aether 2, y una última caricia al paladar con un espumoso con 48 meses sobre lías que fue realmente muy bueno, superlativo.
Otra gran noche, acompañado de amigos del vino, colegas, y con la presencia de vinos de calidad.
Agradecimiento especial a Roberto Romano por organizar esta noche exclusiva, y por todo el apoyo recibido y el ofrecido a futuro para seguir creciendo.
Gracias por confiar en todos nosotros!
Salú!
Diego Pernas – @ARGysusVinos.
Tenés que iniciar sesión para comentar.