Durante Mayo 2019 y en ocasión de mi viaje de Luna de Miel, pude vivir de primera mano la gran experiencia de cenar en uno de los mejores hoteles del mundo, el famoso Burj Al Arab (o el “hotel vela”) localizado en Dubai.
El Burj Al Arab promete y cumple esos niveles de lujo que no abundan por nuestras latitudes, acompañando la frase de cabecera de Dubai “Bigger It`s Better” (mas grande es mejor) las instalaciones de este majestuoso hotel deslumbran y te hacen mirar todo el tiempo para todos lados, solo algunos detalles bastan para darse cuenta: 9 espacios gastronómicos, 5 piscinas, y un lobby que te recibe con dos inmensos acuarios llenos de fauna marina.
Nos esperaba Al Muntaha, el restaurante localizado en el piso 27, con una panorámica perfecta del Emirato en la noche, y un menú degustación de cinco pasos, la elección del vino iba por cuenta propia.
Llega la carta de vinos a mis manos y por supuesto me encontré con algo que era muy similar a un viejo manual de cuarto grado de la primaria. Una carta sumamente extensa pero extremadamente clara, ordenada minuciosamente, por países y hasta por regiones. Sus valores están expresados en la moneda local, que es el Dirham (AED). La conversión fija con el dolar es 3,16.

Como durante todo el viaje, siempre busqué en cada lugar presencia de vinos de nuestro país, en el Burj Al Arab me encontré con varias bodegas importantes de Argentina en carta. Los vinos de Catena Zapata, Familia Zuccardi, Achaval Ferrer, Cheval de Andes, Luigi Bosca, Kaiken, Colomé y Clos de los Siete decían presente a mas de 13.000 kilómetros de distancia.
Así la botella Argentina mas costosa en la carta era Catena Zapata Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae 2013, costaba AED 3650 Dirhams (unos U$D 1.155 Dolares) contra la opción mas económica, Colomé Torrontes 2017 que costaba AED 345 Dirhams (unos U$D 109 Dolares).

La lista completa de vinos Argentinos y sus valores:
Blancos:
- Colomé Torrontes 2017 (345 AED – U$D 109 Dolares)
- Luigi Bosca Chardonnay 2018 (550 AED – U$D 174 Dolares)
- Catena Alta Chardonnay 2016 (850 AED – U$D 269 Dolares)
- Catena Zapata White Stones 2011 (1750 AED – U$D 554 Dolares)
- Catena Zapata White Bones 2012 (1900 AED – U$D 601 Dolares)

Tintos:
- Kaiken Ultra Malbec 2016 (560 AED – U$D 177 Dolares) única opción Argentina disponible por copa (115 AED – U$D 36 Dolares)
- Zuccardi Q Malbec 2016 (760 AED – U$D 240 Dolares)
- Clos de Los Siete 2014 (AED 950 – U$D 300 Dolares)
- Catena Zapata Nicasia Vineyard Malbec 2012 (AED 1670 – U$D 528 Dolares)
- Catena Zapata Adrianna Vineyard Fortuna Terrae Malbec 2013 (AED 2000 – U$D 633 Dolares)
- Catena Zapata Adrianna Vineyard River Stones Malbec 2013 (AED 2250 – U$D 712 Dolares)
- Nicolas Catena Zapata 2001 (AED 2600 – U$D 823 Dolares)
- Catena Zapata Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae Malbec 2013 (AED 3650 – U$D 1155 Dolares)
- Achaval Ferrer Finca Bella Vista Malbec 2012 (AED 2500 – U$D 791 Dolares)
- Cheval des Andes 2013 (AED 3150 – U$D 997 Dolares)
- Catena Alta Malbec MAGNUM 2014 (AED 1900 – u$D 601 Dolares)
El detalle del resto de la carta de vinos, con exclusivas etiquetas del mundo y de los países menos pensados, será motivo de otra nota en breve.
Los vinos Argentinos en Dubai se encuentran muy bien representados, en este caso en uno de los mejores hoteles del mundo.
Me fui feliz de haber encontrado buena cantidad de vinos de nuestro país en uno de los lugares mas exclusivos del planeta, y tan lejos de nuestra tierra.
Viajando a Dubai hice los deberes y probé los vinos disponibles en Emirates.
Luego de Dubai, el viaje siguió en las Islas Maldivas, también hay nota sobre mi experiencia con los vinos en un All Inclusive.
Salú! 🍷
Diego Pernas – @ARGysusVinos.
Tenés que iniciar sesión para comentar.