Vertical Finca Decero Cabernet Sauvignon

Esta semana comenzó con una invitación a compartir una gran cata vertical de Finca Decero Cabernet Sauvignon. Algo totalmente prometedor si tenemos en cuenta que varios de estos vinos ya no están disponibles en el mercado.

La cita fue el lunes 25 en Trattoria Olivetti, una linda esquina sobre el boulevard Cerviño. al llegar nos fuimos ubicando en el entrepiso del lugar, donde Diego Caselli de Altair Vinos y Leandro Bastias de Finca Decero nos recibieron amablemente.

Finca Decero es una de esas bodegas que exporta casi toda su producción, dejando en nuestro pais un numero cercano al 5% de su produccion anual, lo que hace que conseguir sus vinos sea tarea algo difícil. Otro motivo para destacar la oportunidad de estar presente en esta degustación vertical. 

Entre los amantes del vino suele destacarse el Petit Verdot de F.Decero (sin lugar a dudas uno de los mejores del país) pero les aseguro que en la linea C.Sauvignon van a poder encontrar la misma calidad superlativa.

Una vertical de aquellas! Cabernet Sauvignon Remolinos Vineyard 2006-2013

Tuvimos el gran placer de probar la evolución de este Cabernet Sauvignon desde la primer añada (2006) hasta la 2013 inclusive. Un viaje para los sentidos en virtud de poder descubrir como influye el paso del tiempo, los diferentes acontecimientos en cada vendimia, las inclemencias climáticas y por supuesto la mano del enólogo añada tras añada.

Las primeras añadas tuvieron como enólogo a Marcos Fernandez, con asesoramiento de Mr. Paul Hobbs, Desde 2014 la enología está en manos de Tomas Hughes (Ex Achaval Ferrer, Clos de Chacras y Trapiche)

Voy al detalle de cada vino, y por supuesto indicaré cuales fueron mis preferidos en esta vertical Finca Decero Cabernet Sauvignon:

2006:

Evolución leve, colores bien terrosos. Hermosos aromas desde la primera olfación con detalles de fruta madura.

En boca se presentó especiado y con notas frutales destacadas. Aplaudido en la mesa por los amigos amantes de los vinos evolucionados.

Este vino es el único de la degustación con 16 meses de roble francés (30% nuevo), los demás vinos degustados tienen un paso algo inferior por madera (14 meses)

2007:

Ya mas limpio en cuanto a color, teniendo en cuenta que no presentaba la evolución del 2006. 

En nariz se presentó mas amable y fresco, y destacando sutilmente su nivel de fruta.

En boca fue muy franco y directo al principio, lo sentí apenas alcohólico al final.

2008:

Con coloración parecida al 2006, de tonos que denotan algo de evolución.

En nariz fue una vuelta directa al 2006, realmente muy similar. En boca se presentó con acidez algo mas marcada, pero para nada desacomodada.

Algo para amenizar la velada.

2009:

Un color rubí bien parejo, tonalidad cercana al 2007. En nariz va también para el lado del 2006,

En boca mucho mas amable y redondo que los anteriores, muy bien balanceado, definitivamente en su mejor momento, para tomar YA!

2010:

Perfecto color, sin notas de evolución, tonos bien rojizos. En nariz trajo notas de madera y ahumado. Al degustarlo se puede apreciar su potencia, taninos mas presentes y buen agarre en boca. Final largo y agradable. Otro de mis preferidos de la noche.

2011:

Manteniendo la linea del 2010, algo mas especiado. Hoy está un poquito mas duro que su antecesor. Un vino al que se lo puede esperar sin ningún problema al menos un tiempo mas, donde seguramente ya estará en su punto de explosión.

2012:

Volviendo a los tonos bien rojizos, es un vino con mas taninos actualmente, sin perder su elegancia. Claramente otra potencia para esperar un tiempito mas.

2013: 

Tal vez me pareció el mas terroso de todos, con su aporte de madera marcado, hay que darle vida en botella para que llegue a su punto de esplendor.

Como podrán observar, mi gusto me lleva a la conclusión de que los Cabernet Sauvignon de Finca Decero llegan a su punto culmine unos 6 o 7 años después de la cosecha, sin dudas los ejemplares 2009 y 2010 quedaron entre mis preferidos, y en la mesa tuvieron también mucha repercusión, solo superados en algún caso por la cosecha 2006, teniendo en cuenta los gustos personales de amigos presentes mas dirigido a los vinos evolucionados.

Mis preferidos: 2009 y 2010.

Como bonus track de la noche nos dimos el gusto de poder probar en exclusiva la cosecha 2016, en sus versiones Cab.Sauvignon y Cab.Franc. En ambos casos nos encontramos claramente ante vinos que están en pleno proceso de desarrollo y fermentación, pudiendo apreciar de esta manera el punto de partida de F.Decero para llegar, luego de varios años de trabajo, espera y dedicación, a los destacados y elegantes ejemplares degustados durante la noche.

Lo que viene en Finca Decero

Cierro la nota agradeciendo a Diego Caselli de Altair Vinos y a Leandro Bastias (Latin America Sales Manager de F.Decero) por la invitación y el placer de poder compartir nuevamente un grato momento con grandes vinos y amigos de la noble bebida nacional.

Si te gustó la nota, no dejes de visitar la reseña de Angel Ramos, otro de los Blogueros en su Tinto. su nota acá

Salù! 🍷

Diego Pernas – @ARGysusVinos.

Share: