Como todos los años, Noviembre es alta temporada de vinos, ferias, eventos, descorches varios. Mi mes de Noviembre comenzó el Miércoles 4, cuando tuve la oportunidad de estar presente en la primer jornada de Sparkling Nights 2015, la ya clásica feria de espumantes (o espumosos) que es organizada año tras año por Planeta Joy.
esta liga estuvieron presentes, y también hubo lugar para descubrir nuevas
etiquetas, y revalidar algunos viejos conocidos.
hacer una selección previa, de manera de poder organizarse y disfrutar del
evento, entonces me decidí por buscar algunas etiquetas nuevas, o no conocidas
por mí, y por supuesto ir a lo seguro con un paso por los stands de las
etiquetas consagradas en materia de burbujas.
pude volver a probar varias que son de mi agrado, como por ejemplo el Cruzat
Clásico Extra Brut (60% Pinot y 40% Chardonnay), un claro ejemplo de como hacer
un espumoso de buen nivel, que agrade y sin romperle bolsillos al consumidor.
![]() |
Cruzat Clasico Extra Brut, muy buena calidad por $170. |
Por el lado de los Rosé probé pocos, pero
los que mas me agradaron fueron dos. Primero el exponente de la bodega Secreto
Patagónico, que presenta en su línea Mantra un rosado extra brut muy correcto
(tiene a mi parecer un punto flojo en la etiqueta, la cual realmente no me
gustó nada)
a hablar de Cruzat, con su Extra Brut Rosé, método tradicional, 80% Pinot y 20%
Chardonnay provenientes de Lujan de Cuyo. Permanece un año sobre lías y otro
año más en botella antes de ver la luz. Tiene muchas notas cítricas que creo
pueden explotar en verano con pileta y unos mariscos o pescados fritos de por
medio.
quedo sin dudas con el Sweet Bubbles de Nicasia Vineyards, aunque mi corazón y
mi paladar no concuerden mucho con las burbujas con extremados niveles de azúcar.
Esta etiqueta recién lanzada al mercado, que contiene 60% Chardonnay, 25% Pinot
y 15% Moscatel en nivel Demi Sec realmente me agrado mucho y seguramente será
muy elegido por el público mas joven. Diseño de etiqueta sobrio pero realmente
bonito.
de Torrontes, de la mano de Bodega La Riojana Coop, bajo su línea Raza
Argentina. Quien lo descorche se encontrará con un espumoso de tonos pálidos y
aroma intenso, un producto muy bien logrado y además “bolsillo
friendly”.
Le dedique un tiempo adicional a las
bodegas Finca Sophenia, Vistalba y AltaVista, grandes conocidos en lo referente
a vinos, y con las cuales tenía varias deudas pendientes en cuanto a
degustación de espumosos se refiere. Por supuesto que estoy hablando en estos
casos de etiquetas de muy buena calidad y de un cierto rango de precios, pero
vale la pena destacar los productos que presentaron.
provenientes de Gualtallary (60% Chardonnay – 40% Pinot), método tradicional y
18 meses sobre lías. Realmente muy equilibrado en boca y con un largo paso. Muy
interesante. Presentaron además el Sophenia Extra Brut, una opción llamativa
teniendo en cuenta su composición, 60% Semillon y 40% Chardonnay. Para
agendarlo.
![]() |
Muy buenos los productos presentados por Sophenia. |
![]() |
El Semillón le da una personalidad increible. |
Por su parte la bodega Vistalba llegó con
su trilogía Progenie, a saber:
50%, desde Valle de Uco, elaboración tradicional y toma de espuma en método
Charmat. Tiene un toque distinto, para comprar y probar.
Tradicional, 60% Pinot 40% Chardonnay. Es delicioso en boca, invita una segunda
copa enseguida.
60% Pinot 40% Chardonnay, pasa 40 meses sobre lías. Por lejos el mas logrado y
el mejor de los 3. Su producción es de algo más de 4.000 botellas. Por supuesto
esto hace que sea el más caro.
Rosé, 95% Pinot y 12 meses sobre lías, y también con Atemporal Extra Brut 90%
Chardonnay con el mismo reposo en lías. Dos opciones muy recomendables y con
precios actuales competitivos ($220 cada uno)
es casi como si estuviera mintiendo…por eso no pude dejar de pasar por su
stand para deleitarme con más de una copa de su exquisito Grand Cuvée Millésimée. Quien quiera probar la excelencia en burbujas de nuestro país tiene
que ir a su vinoteca amiga y pedir una de estas botellas. Ya hablé sobre las
bondades de dicha etiqueta en una nota anterior (que pueden leer acá)
que me guste mas, por eso sigue siendo mi preferido, y para mi…el mejor! Si
usted mi querido amigo fue a Sparkling Nights 2015 y tuvo la oportunidad de
degustar este producto, sepa que amortizó y con creces el valor de su entrada,
y no digo esto por el valor comercial de la botella (que hoy supera los $600)
sino por la calidad superlativa del producto y porque pudo probar hasta donde
podemos llegar en materia de burbujas.
stand que me agradó mucho encontrar, porque su producto no es tan fácil de
conseguir, y a mi me encanta, hablo de la Sidra 1888 Sáenz Briones.
gusto a sidra, busque por cielo y tierra la etiqueta de la siguiente foto,
podrá recordar al probarla el delicado y verdadero sabor de la sidra y su
dulzor no artificial. A mi personalmente me fascina y cada vez que la encuentro
compro algunas botellas sin dudarlo.
Tenés que iniciar sesión para comentar.