Premium Tasting Virtual Experience: Los Top de Lujan de Cuyo

La virtualidad no se detiene, y en esta ocasión me ha permitido volver a Mendoza por un rato, para ser parte de la Premium Tasting Virtual Experience, en uno de sus seminarios.

Invitado en representación de Argentina Wine Bloggers y gracias a la generosidad de Nico Aleman, volví a sentir ese gran nivel de organización y profesionalismo al que nos tiene acostumbrados el evento presencial, pero esta vez observando todo sentado en el living de mi casa. Individuales para las copas y las seis muestras preparadas especialmente llegaron prolijamente presentadas. Solo faltaba poder saludar y abrazar a Nicolas o a Rodrigo.

flyer premium tasting virtual experience

El escenario habitual del Intercontinental Mendoza fue modificado por un estudio de televisión. Pantallas gigantes y varias cámaras nos permitieron disfrutar de la transmisión oficial como si fuera un aceitado programa de tv.

Comenzaba el tercer seminario (de un total de 4), donde la temática era “Los Top de Lujan de Cuyo”, para revalidar y redescubrir “La Primera Zona”.

premium tasting imagen lujan

La Premium Tasting Virtual Experience “Los Top de Lujan de Cuyo” contó con los siguientes expositores:

  • David Bonomi (Norton)
  • Santiago Achaval (Matervini)
  • Matías Riccitelli (Riccitelli Wines)
  • Gérald Gabillet (Cheval Des Andes)
  • Andrés Vignoni (Viña Cobos)
  • Javier Loforte (Pulenta Estate)
  • premium tasting santiago achaval
  • premium tasting gerald gabillet
  • premium tasting javier lo forte
  • premium tasting matias riccitelli
  • premium tasting david bonomi
  • premium tasting andres vignoni

Cada uno de los asistentes teníamos 6 botellas de 187ml que contenían “muestras de bodega”, no hubo vinos terminados y/o embotellados. Esas muestras contenían “componentes” de lo que será un vino y/o corte terminado en el futuro.

Los seis vinos top de Lujan de Cuyo y sus subzonas (Agrelo, Perdriel, Las Compuertas y Vistalba) fueron:

  • Perdriel del Centenario Malbec 2019 (Perdriel). Bodega Norton.
  • Matervini Finca Malbec 2019 (Perdriel). Bodega Matervini.
  • Riccitelli Viejos Viñedos de Pie Franco Malbec 2019 (Las Compuertas y Vistalba). Bodega Riccitelli Wines.
  • Cheval de Andes 2019 (Las Compuertas – Lujan de Cuyo). Bodega Cheval des Andes.
  • Viña Cobos Bramare Marchiori Cabernet Sauvignon 2019 (Perdriel). Bodega Viña Cobos.
  • Pulenta Estate Gran Cabernet Franc 2019 (Alto Agrelo). Bodega Pulenta Estate.
  • premium tasting david bonomi vino perdriel centenario
  • premium tasting santiago achaval vino matervini fincas
  • premium tasting matias riccitelli vino viejos viñedos pie franco malbec
  • premium tasting gerald gabillet vino cheval des andes
  • premium tasting andres vignoni vino viña cobos bramare marchiori
  • premium tasting javier loforte pulenta gran cabernet franc

Cada uno de los expositores fue presentando su muestra, comentando el trabajo que realizan, y las características de la zona y sus viñedos.

premium tasting panel6

David Bonomi (Perdriel):

En un lugar histórico con mas de 100 años de antigüedad, Norton posee su finca pegada al sur del Río Mendoza. Suelos franco arcillosos, limosos y franco limosos con vides de baja producción plantadas en altura a fines de los ´80. En la zona hiela mucho y la altura de la vides funciona como defensa natural.

premium tasting terroir perdriel

La muestra será aproximadamente un 40% del Corte Centenario, producto final que ve la luz luego de pasar mas de un año por barricas nuevas.

El vino: Pura concentración, fruta bien presente, y una nariz dominada por los aromas a violetas.

suelos norton

Santiago Achaval (Perdriel):

Santiago llegó a esta zona a orillas del Río Mendoza en el año 2000 de la mano de Achaval Ferrer. Este vino de Matervini proviene de una finca de apenas 8 Hectáreas con vides en pie franco que datan de 1938, ubicado sobre la calle Cobos hacia el Este.

Se realiza un trabajo de identificación de las plantas mas antiguas para vinificarlas por separado, con unos 10 días de diferencia en la cosecha desde el inicio hasta el fin del trabajo en esta viña de bajo rinde (unos 25/30 quintales por hectárea)

El vino: Ciruelas y cuero predominan en nariz, en boca se presenta fresco y con buen agarre. Un paso sedoso en boca y un gran y largo final.

Matías Riccitelli (Las Compuertas y Vistalba):

Hace 20 años que Matías elabora vinos en lo que llama la “primera zona tradicional”. En Las Compuertas trabaja con viñas viejas en pie franco de mas de 100 años de antigüedad, aún regando por surco. En Vistalba se nutre de unas vides de entre 80 y 90 años de antigüedad. El resultado final es un blend de terroirs que pasa al menos unos 16 meses por barrica.

premium tasting mapa las compuertas vistalba

El vino: Una vez que comenzó a expresarse mostró una nariz floral, y un gran agarre en boca acompañado de buen volumen. Para los que ya conocen el portfolio de Matías, este vino es el que se denominaba Vineyard Selection.

Gérard Gabillet (Las Compuertas):

Llegado a Cheval hace dos años y medio, Gérard se encuentra al mando de las 47 Hectáreas de la bodega localizadas en Las Compuertas y Altamira donde predominan el Malbec y el Cabernet Sauvignon.

Cheval se encuentra en pleno proceso de certificación orgánica total, trabajando bajo el concepto de biodiversidad, lo que incluye granja propia, colmenas, cerezos, olivos y hasta la elaboración de su propio compost.

Se vinifica en las instalaciones de Terrazas de los Andes, trabajando con poca intervención y manteniendo tres items como pilares de la elaboración: frescura, elegancia y potencial de guarda.

viñedos las compuertas2

Degustamos un blend de Malbec y Cabernet Sauvignon que será un 70% del corte final que llegará a botella.

El vino: Primero se mostró similar en nariz a la muestra anterior, fue mutando mucho con el pasar del tiempo dejando varios descriptores, me llamó mucho la atención encontrar aromas a aceituna. En boca es terciopelo puro, pero a la vez resulta un vino “cárnico”, masticable y me dejó con la sensación de estar comiendo carne asada. Una verdadera bomba que me emocionó.

Andrés Vignoni (Perdriel):

El viñedo Marchiori ve nacer a este Cabernet Sauvignon ubicado al borde de Perdriel desde 1998.

Andrés menciona que el vino se elabora sin clarificar y sin filtrar, utilizando barricas francesas nuevas y de segundo uso en partes iguales.

El vino: Aromas a pimienta predominaron en esta muestra bien fresca, con intenso agarre en boca y final medio.

Javier Loforte (Alto Agrelo):

Javier menciona que la idea principal de trabajo en el equipo de Pulenta es cambiar la palabra “intervención” por “participación”. Las 135 hectáreas de Finca La Zulema (donde se encuentra la bodega) entregan desde 1992 un amplio abanico de cepas, pero sin dudas la estrella es el Cabernet Franc que le da vida a uno de los mejores exponentes varietales de nuestro país.

finca la zulema pulenta estate

En Alto Agrelo trabajan con un suelo franco basados en tres conceptos: La soltura que le otorga la arena, la nutrición de la parte limosa, y la retención de humedad que facilita la arcilla.

El vino: Literalmente un “cajón de morrones” procesado y puesto dentro de la botella. Gran peso en boca, mucho volumen, de paso amable y final medio largo.

La “nueva normalidad” me permitió vivir Mendoza nuevamente pero sin viajar, estar en la Premium Tasting Virtual Experience no necesitó de avión ni de hotel, pero igualmente lo pude disfrutar al máximo.

El 17 de Diciembre llega el cuarto y último seminario que será un cierre de lujo para la Premium Tasting Virtual Experience: “Leyendas del Vino Argentino”. Con la presencia de un panel que hizo y hace escuela: Roberto de la Mota, Daniel Pi, Walter Bressia, Mariano Di Paola, Pepe Galante y Alberto Arizu.

Argentina Wine Bloggers también estuvo presente en los seminarios anteriores:

Roberto de Vinos en Cordoba estuvo presente en la primer Virtual Experience: Sentido del Lugar.

Francisco de Logia Petit Verdot estuvo presente en la segunda Virtual Experience: Mar & Montaña

Si queres enterarte como es la versión presencial del mejor evento del año, no dejes de leer mi crónica de la Premium Tasting 2018 o mi primer experiencia en la Premium Tasting 2017.

Salú! 🍷

Diego Pernas – @ARGysusVinos.

Share: