Siguiendo con el detalle de los seminarios realizados durante la última edición del Premium Tasting, hoy le toca el turno al desarrollado acerca de nuevas zonas vitivinícolas, el cual contó con la presencia de exponentes de distintas zonas no tradicionales de nuestro país, y la presentación por parte de cada uno de sus enólogos, a saber:
- Daniel Pi (Costa y Pampa – Chapadmalal)
- Lucas Niven (Monterrico – Quebrada de Humahuaca – Jujuy)
- Matias Michelini (La Carrera – Mendoza)
- German Masera (Comarca Biodinámica La Matilde – Traslasierra – Cordoba)
- Jeff Mausbach (Estancia Uspallata – Mendoza)
- Santiago Achaval (Matervini – El Challao – Mendoza)
Los vinos presentados en el seminario de nuevas zonas vitivinícolas fueron:
Costa & Pampa Albariño 2017:
La bodega experimental de Trapiche que ya nos supo sorprender con algunas de sus etiquetas, vuelve a hacerlo con este Albariño realmente muy logrado. Muy bebible como todos sus vinos, y en este caso puntual con una buena tipicidad y gran frescura. Presentado por Daniel Pi, aunque el enólogo local es Ezequiel Ortego. Valor de referencia $440 Pesos.

Un Corte En La Quebrada 2018:
Este Sauvignon Blanc proveniente de la ciudad de Monterrico, ubicada en el Dpto. El Carmen, en la Quebrada de Humahuaca, apenas distante unos 30 Kms de la capital de la provincia de Jujuy.
Viñedo rodeado de sierras, ubicado a 970 metros de altura, injertado en 2008 con solo 1500 plantas. La cosecha se realiza el 1º de Enero, su producciòn es de apenas1500 botellas.
Un vino de bajo alcohol (no llega a 13º) y acidez marcada, algo austero en nariz y también en boca. Sin valor de referencia.

Clima Limite La Loma Pinot Noir 2016:
Primer cosecha de un viñedo de Pinot Noir mudado planta por planta desde Tupungato por la familia Michelini, ubicado en el Valle de La Carrera a casi 2000 MSNM, un lugar extremo y con fuertes nevadas en invierno. Su producción fue solo 1 barrica (285 botellas).
Un vino con notable acidez, y tal vez algo “verde”, pero que pone sobre la mesa un nuevo terruño que seguramente tendrá varios exponentes en no mucho tiempo mas. Valor de referencia: $1450 Pesos.

Esperando Los Vientos Corte de Tintas 2017:
Vino orgánico y biodinámico proveniente de San Javier, en Traslasierra (Valle Sierra Grande). Un proyecto iniciado en 2006 que contempla Malbec (70%), Cabernet Sauvignon (10%) y Tannat (25%). Vinificado por German Massera. Crianza en huevos por 6 meses.
Acidez alta y un carácter tal vez algo duro aún. Valor de referencia $450 Pesos.

Estancia Uspallata Malbec 2016:
Solo 2 hectáreas de malbec ubicadas a dos mil metros de altura presentan a este “vino de montaña” que realmente me sorprendió (no había tenido el gusto de probarlo todavía)
Fresco y untuoso, elegante y sorprendente. Un lugar perdido en el medio de la montaña, en las mismas palabras de Jeff. Cosechando casi a fines de marzo, se realizan microvinificaciones, utilizando racimo entero en un 30% – 40% y paso final por barrica. Valor de referencia $1000.

Matervini Piedras Viejas 2016:
Vino proveniente de El Challao, Las Heras, a solo 15 Km. de la ciudad de Mendoza y a 1650 MSNM. Viñedo de Malbec plantado en vaso, una verdadera rareza por estas latitudes.
Presentado por Santiago Achaval. Un hermoso Malbec con tensión, presencia, persistencia y buena acidez. Definitivamente un gran vino Argentino. Valor de referencia u$d 150 Dolares (exclusivo en bodega)

Gran variedad y diversidad de estilos, cepas y terroirs fueron presentados en el seminario de nuevas zonas vitivinícolas.
Agradezco a los miembros de Argentina Wine Bloogers por compartir las fotos de los seminarios del Premium Tasting.
Salú! 🍷
Diego Pernas – @ARGysusVinos.
Tenés que iniciar sesión para comentar.