Hace varias semanas atrás varios miembros de Argentina Wine Bloggers nos juntamos con los amigos de Montana. Cesar Vera Barros nos recibió y Matías Lopez nos abrió las puertas de su espacio, Viña Urbana para poder probar el portfolio completo de Montana Consultores.
Vino? mucho, muchísimo! mas de 60 etiquetas a disposición para degustar, en una noche espectacular donde estuvimos bien acompañados, y hasta nos dimos el lujo de acompañar los vinos con varios cortes de carne, donde Cesar aprovechó para lucirse como asador.

El portfolio de Montana incluye las marcas Durigutti, Miras, Alba de los Andes, Fuego Blanco, Aguijon de Abeja, Castore, Carmela, HD, Begani, Collovati y Lamadrid. Todo esto resulta en algo mas de 60 vinos, los cuales estuvieron en su totalidad a disposición para nosotros.
Teníamos tiempo, mucho vino y buena comida, así fue que nos dispusimos a probar cada una de las etiquetas, comenzando con los blancos, todos bien refrescados en dos grandes fraperas. Luego seguimos con todos los tintos dispuestos sobre la larga mesa de la vinoteca.

Personalmente preferí para este detalle mencionar en el caso de los tintos, los que mas me gustaron de cada linea, y no comparar mismas cepas, había realmente mucho vino y en mi caso puntual, tenía muchas etiquetas que todavía no había probado, así que no quise perder la oportunidad.
Para los blancos, si hice una pequeña selección entre todo lo probado, ya que eran muchas menos etiquetas.
Blancos elegidos del Portfolio de Montana Consultores:
- Ambos Fuego Blanco (“Traminer” y S.Blanc)
- Durigutti Viognier
- Collovati Torrontes.

Pasando a los tintos, menciono cada linea y sus destacados, siempre siguiendo mi paladar o gusto personal. Intento con las fotos reflejar todas las etiquetas del portfolio, aunque seguramente me haya quedado alguna perdida en el camino.
La linea Aguijón de Abeja me resultó bastante pareja, en lo que respecta a mi gusto no hubo una etiqueta que resaltara mucho sobre el resto. Buenas opciones a buen precio.

Uno de los que mas me gustó de la noche, y con una muy buena relación precio calidad fue el Castore, un vino sin madera, proveniente de La Rioja, con historia familiar de Cesar Vera Barros incluida. Muy lindo Malbec sub $200.

De la linea clásica de Durigutti sobresalieron el Malbec (cosecha 2015) y un nuevo Petit Verdot, misma cosecha.

Con respecto a la linea Reserva de Durigutti, si bien no se encuentran tan cerca de mi gusto personal, reconozco que son vinos bien logrados, donde pude destacar el malbec, el petit verdot y el cabernet sauvignon. Los que menos me agradaron fueron el bonarda y el blend.

En lo que respecta a Alba de los Andes, la etiqueta que mas me agradó fue la mas económica, el Malbec Reserva 2015, otro vino apenas abajo de los $200.

Las etiquetas de Begani, de la Bodega Lamadrid, me sorprendieron todas para bien, no solo porque hasta el momento no las había probado, sino porque en mis largas anotaciones de la noche marqué las 3 etiquetas con buenas reseñas. El Master Blend fue mi preferido, un corte malbec, cabernet sauvignon, cabernet franc y bonarda con 24 meses de roble nuevo (en este caso mi preferido fue el mas costoso de la linea)

Carmela, otra de las lineas de Durigutti, estuvo presente con sus etiquetas Reserva, Guarda y Gran Reserva. Son 3 malbec 100% provenientes de Las Compuertas. Me gustó un poquito mas el Reserva, corpulento y de final largo, muy buena presencia.

Pude probar también un Malbec Reserva de Collovati, oriundo del Valle de Famatina. Me gustó mucho por ser un vino franco, sin tantas pretensiones, fresco, agradable y directo. Una etiqueta que ronda los $300, y que mando directo a la foto final de lo que mas me gustó de la noche.
Miras ya me había sorprendido en los blancos con el Chardonnay 2013. En el caso de los tintos de la bodega pude destacar el Reserva 2011, un tinto gordote con 18 meses de roble que se presentó con una nariz realmente muy agradable.

Lamadrid estuvo presente con sus Single Vineyards, clásicos y reserva. Todos los SV son de Agrelo, y los que mas llamaron mi atención fueron el Bonarda (en la linea “clásica”) y el Cabernet Fanc en la linea “reserva”. Párrafo aparte para el Single Vineyard Gran Reserva Malbec 2012, un vino de esos mas golosos, y con mucha cuerda para rato.
Las estrellas de la noche con Montana Consultores? un Durigutti 10 años que estaba en un momento increíble, robusto pero sedoso, para disfrutar copa a copa. El otro destacado de Durigutti fue el Victoria cosecha 2009, un blend de Malbec, Cab.Franc y Petit Verdot que entregó muchas capas diferentes para apreciar. Por último se destacó otra “señora”, Matilde Single Vineyard Malbec de Lamadrid, una bomba de sensaciones a todos los sentidos (y la botella que me traje a casa cuando dieron bandera verde para llevarse todo lo que quedaba)

Como pueden observar pasamos una gran velada, fuimos recibidos y tratados de la mejor manera, Cesar y Matías son dos anfitriones de primer nivel, ademas nos pegaron un “baile” importante con tanto vino, pero debo destacar que todos salimos bien derechitos por la puerta al finalizar la noche. Ante todo, bebedores responsables.
Gracias una vez mas Cesar de Montana Consultores y Matías de Viña Urbana por una gran noche, por abrirnos la puerta de su casa, y por tratarnos tan bien.
No dejes de leer la nota de Nicolas Orsini en su blog con su detalle de esta gran noche con Montana Consultores.
Salú
Diego Pernas – @ARGysusVinos.
Tenés que iniciar sesión para comentar.