Ya es costumbre para estas fechas que los miembros de Argentina Wine Bloggers publiquemos nuestros “recomendados de año”.
En esta oportunidad, mi publicación de recomendados resulta ni mas ni menos que lo que mas me ha gustado durante este 2019 que ya va llegando a su fin. Un mix de vinos basado en mi gusto personal, son los que “me movieron la estantería” este año:
Para todos los gustos, blanco, tinto, burbuja, “amigos del bolsillo” y otros no tanto, pero en definitiva exponentes de gran calidad.
Tension La Ribera Chardonnay Semillon (2017)
La linea lanzada en 2018 por Santa Julia tiene blends muy interesantes, pero este blanco se gana la ubicación de privilegio. La presencia de Semillón lo hace destacar y le da un toque de elegancia, pocas veces visto en estos valores de góndola.
Precio actual: $ 450 Pesos.

Piloto de Prueba (2018):
Este blend de los Valles Calchaquies (Malbec – Cabernet) dio mucho que hablar durante el año, por su gran calidad a bajo precio. Fue otro de mis recomendados en #AmigosDelBolsillo durante 2019.
La única contra, las pocas botellas que Daniel Guillen y Emile Chaumont hicieron, literalmente se “esfumaron”. Ya estamos todos esperando la cosecha 2019. No lo busquen porque ya no hay, hagan la fila (detras mio) para esperar la nueva añada.
Precio a mediados de 2019: $400 Pesos.

El Esteco Blend de Extremos (2017) (Cabernet – Cabernet)
Todos amante del vino que haya probado los dos blend de extremos ha mencionado que son dos vinos realmente buenos, con una gran relación precio – calidad desde el momento de su salida al mercado. Hoy tal vez el valor ya no parezca tan económico como en su lanzamiento, pero en definitiva la calidad no se discute.
Yo me quedo con el Cabernet, pero solo por elegir uno.
Valor actual: $ 600 Pesos.

Trapiche Perfiles “Textura Fina” (2017):
Una nueva linea de Trapiche basada en el estudio de los diferentes suelos. Sus tres exponentes (Grava, Calcáreo y Textura Fina) reflejan el trabajo de diferenciación realizado por el equipo liderado por Daniel Pi y Sergio Casé.
Mi preferido de esta linea fue Textura Fina, el Malbec mas disfrutable por su “alta bebibilidad”.
Valor actual $ 650 Pesos.

Corazón del Sol Luminoso (2015) Revana Vineyard – Block 13.
Ahí en ese pequeño proyecto ubicado dentro de la villa The Vines, Cristian Moor hace un gran trabajo, pero sin dudas y año tras año uno de sus vinos que mas me llama la atención es Luminoso. Grenache, Mouvedre y Syrah se amalgaman de la mejor manera para obtener un vino distinto y de calidad superlativa. Combinación ideal para los que gustan de vinos no tan “gordos”.
Valor actual: $ 950 Pesos.

Tres 14 (2013)
Uno de los “vinos de garage” de Daniel Pi, uno de los grandes enólogos de Argentina. 100% Malbec de Vista Flores, armonioso y voluptuoso. Una producción de esas bien escasas que vale la pena buscar, comprar y recomendar.
Valor actual: $1.400 Pesos (todavía hay algunas botellas de la cosecha 2013)

D.V. Catena Vineyard Designated (Domingo Vineyard) Pinot Noir 2015:
A fines de 2018 compré una caja de este increíble vino, solo tomé una botella durante el verano de este año, y las otras dos se encuentran todavía bien guardadas. Probé mucho vino durante 2019, mas económicos, mas costosos, con mas madera, mas viejitos, pero a mi gusto fue MI MEJOR VINO 2019. Pocas veces un vino me dejó pensando y maquinando tanto como este luego del primer sorbo. Una perla digna de ser degustada alguna vez. Producción: Apenas 6 barricas. Costoso? Si, pero no es inalcanzable.
Valor actual: $2.090 Pesos (actualmente en mercado la cosecha 2015)

Iscay Syrah – Viognier (2013)
En 2018 la cosecha 2012 de este vino me había volado la peluca, no descubro nada diciendo que es uno de los grandes vinos de nuestro país. Durante el viaje al Premium Tasting en 2018 probamos en la bodega la cosecha 2013 y estaba igual o mejor que la 2012. Volvì a casa, me compré una caja, y cada descorche es un viaje directo al placer absoluto.
El vino tiene grandes añadas pasadas sobre sus hombros, yo no tuve el placer de probar cosechas viejas, pero sin dudas la 2013 debe estar entre sus mejores años. Un vino para comprar sin dudar cada vez que hay nueva añada en el mercado.
Valor actual: $2.590 Pesos. (actualmente en mercado la cosecha 2014)

Vinyes Ocults Merlot (2015):
Otra de las joyas del año, lamentablemente no resulta posible conseguir a esta altura una botella, pero es lo que pasa cuando los enólogos juegan con producciones realmente limitadas. 24 meses de reposo en barricas le otorgaron una personalidad única.
Estuvo presente en Vinos & Negocios y en La Copa Federal, un lujo haber tenido dos chances de degustar este vino.
Valor promediando 2019: $ 890 Pesos

El Esteco Chañar Punco (2012)
Una tarde de primavera los AWB fuimos agasajados con las espectaculares mollejas de Ale Lahitte en “La Terrazita de San Telmo”, todos llevamos al menos un vino para compartir, yo llevé varios exponentes del NOA, y mi “ancho de espada” era una botella de Chañar Punco 2012.
Los que probaron las distintas añadas de este vino concuerdan en que la 2012 es la mas “bomba” de todas, yo solo puedo decir que le puse la vara alta y así y todo me pasó el trapo. Siete años después el vino está en un momento espectacular, super disfrutable, redondo, no deja lugar a dudas, para mi, otro de los grandes vinos de nuestro país, aunque creo que aún le falta el merecidísimo reconocimiento masivo.
Valor actual: $1.810 Pesos (actualmente en mercado la cosecha 2014)

Cruzat Single Vineyard Finca la Dama (Extra Brut)
La incansable mano de Don Pedro Rosell puso en el mercado este año una nueva etiqueta de Cruzat, 100% Chardonnay (Champenoise) con un descanso de 24 meses sobre lias.
Lo probé en Vinos & Negocios y fue de lo mejor de la noche.
Valor actual: $1.300 Pesos.

Rosell Boher Grand Cuvée Millésimée:
Un clásico en mi lista de recomendados de fin de año, porque sin dudas es “Top 3” en burbujas nacionales, año a año me sigue asombrando cada vez que me doy el gusto.
Vale cada centavo, sin dudas.
Valor actual: $1.700 Pesos.

Cierre del año para Argentina y sus Vinos, pasó mucho vino bajo el puente durante 2019, y espero aún mas en 2020.
Mis mejores deseos para todos!!
Salú!🍷
Diego Pernas – @ARGysusVinos.
Tenés que iniciar sesión para comentar.