Hace ya tiempo que tengo en mi cabeza escribir algo sobre el trabajo de diseño que acompaña a las etiquetas del vino, y pensando en este tema intenté recordar cuales fueron esas botellas que me llevaron a pensar sobre esto. Fue así como algunos nombres propios comenzaron a llegar a mi, entre ellos, el de una mujer que con su trabajo en las etiquetas de Finca Blousson había llamado mi atención. Les presento a Julieta Carbonari.
Oriunda de Buenos Aires, Julieta desembarcó en Mendoza en 1999 junto a su familia, y comenzó a cursar la carrera de Diseño Industrial especializado en Gráfica, obteniendo su título en 2005 en la Universidad Nacional de Cuyo.

A sus 20 años comenzó a trabajar para el mundo del vino de la mano de quienes considera dos grandes maestros. Primero con la Sanjuanina Cecilia Zunino en su empresa de productos orgánicos radicada en Barreal, llamada “De Mi Campo”, desarrollando ademas toda la imagen para los productos de la prestigiosa chef Dolly Irigoyen.
Con Adriano Senetiner en bodega Viniterra, durante 5 años, etapa que recuerda como una experiencia increíble, diseñando etiquetas, material gráfico y acciones de marketing.
Mas tarde, y pasados varios años, emprendió su proyecto propio, abriendo su estudio de diseño de packaging. Actualmente se encuentra trabajando tanto para la industria local como para varios países, como por ejemplo Estados Unidos, Chile, Brasil, México, España, Uruguay, China, Nueva Zelanda y Canadá.
Sus 14 años de trabajo desde su propio estudio le brindaron la posibilidad de trabajar para reconocidos clientes de la industria local como Lagarde, Renacer, Finca Abril, Dominio del Plata, Laureano Gomez, Sóttano y otros productores que tendrán su lugar destacado en esta nota.
Volviendo al plano local, y mas puntualmente al trabajo que me permitió conocer la creatividad de Julieta Carbonari, encontramos las etiquetas de Finca Blousson. Julieta cuenta como se generó ese trabajo que hoy traspasó la barrera laboral para transformarse en una amistad.
“Con Vicky nos conocimos a través de Facebook, me enamoré de su proyecto y le escribí. luego de algunos años cuando ellos comenzaron con su primer vino me llamaron y la química fue instantánea, nos llevamos bien trabajando juntos, somos muy creativos y muy amigos”
Julieta Carbonari

¿Cual fue tu primer contacto con el vino como consumidora?
JC: Viviendo en Buenos Aires no tenia mucho conocimiento, pero ya en Mendoza y trabajando en Viniterra, me fui perfeccionando y adquirí conocimientos sobre el vino. Adriano me enseñó mucho, y junto a mi esposo que es periodista y empresario, viajamos por varias zonas vitivinícolas aprendiendo y degustando. Ademas de los vinos que diseño me fascina conocer vinos de todas partes del mundo.
¿Cual fue tu primer cliente de la industria del vino?
JC: Viniterra y T Edward Wines NY.
¿Que te inspira al momento de diseñar una etiqueta? el vino propiamente dicho? La historia detrás del vino?
JC: Me inspiro con el nombre, el concepto y la historia detrás de cada vino. Me encanta explorar tendencias en la web, ilustraciones, pinturas y veo mucho Pinterest.
Admiro a los grandes diseñadores del mundo que me inspiran día a día. Viajo y leo mucho, me inspiran también las cosas cotidianas o una simple escena en la calle. Muchas veces sueño con los diseños, entonces me levanto y escribo la idea para no olvidarla.
Dicen de Julieta:
“Para 2Km charlamos un poco de lo que yo quería, me mandó su primer idea y me encantó. Me gustó la idea del símbolo fuerte, el desierto y la piedra. Después al tiempo seguimos con Rompecabezas, le conté lo que quería, me mandó su primer idea y también me encanto. Tengo mucho feeling con Julieta, está mucho en los detalles y es muy lindo trabajar con ella”
Enrique Sack – Finca Beth.

“Julieta hace con mucha pasión y dedicación su trabajo, te escucha, esta abierta a recibir ideas siempre, desde nuestro primer contacto nos dio los mejores consejos. Para Finca La Coti, Julieta es parte del proyecto”
Federico Mastronardi – Finca La Coti / Sabandijas

“Julieta es súper agradable para trabajar, sobre todo porque sentimos que pudo ponerse en nuestros zapatos por un rato e intentar darnos lo mejor de su creatividad. Surgió una linda amistad del trabajo con ella y se siente orgullosa de pertenecer en algún punto a lo que queremos transmitir con nuestros vinos, que no es poco. Está más allá de lo que hacen otros diseñadores de etiquetas. No sigue modas sino que trata de trabajar codo a codo desde el propio concepto. Tiene tanta calidez como calidad en sus trabajos”
Victoria Jones – Finca Blousson

Cortitas para que Julieta responda brevemente:
Una cepa: Malbec Argentino y Carmenere Chileno.
Un lugar en Mendoza: General Alvear.
Que vino te gustó últimamente: Rompecabezas, simplemente sublime, Altamira en todos los sentidos.
Una etiqueta que te hubiera gustado firmar: Cualquiera del Estudio Stranger & Stranger.
Querés conocer mas sobre el trabajo de Julieta Carbonari? acá te dejo algunas fotos de sus creaciones.
Gracias Julieta por la buena onda, por la paciencia luego de tanto tiempo de contactarte para la nota, y por supuesto, por tus creaciones, por tu inspiración y por el resultado de tu trabajo que no hace mas que, como dice el título de la nota, darle vida a cada botella.
También podes conocer algo mas del trabajo de Julieta en su blog.
Salú!
Diego Pernas – @ARGysusVinos
Tenés que iniciar sesión para comentar.