Hermosas burbujas de Rosell Boher

El lunes pasado tuve la grata oportunidad de poder compartir una degustación especial, de esas a las que resulta difícil resistirse cuando llega el dato. Cavas Rosell Boher estaría presente con su línea Rosell Boher (con excepción de la última edición limitada de 70 meses)

En un muy grato lugar que no había tenido el gusto de conocer hasta ahora, un pequeño grupo de amantes de las burbujas fuimos recibidos por la gente de Vinoteca 1912, un espacio ameno y con una personalizada atención de la mano de Marcela.

Pero hasta ahora no dije cual fue el motivo final que me llevó a estar presente, aunque considero que el solo hecho de conocer un nuevo lugar y tener a disposición los productos Rosell Boher puede ser considerado suficiente. Yo tenia otra motivación extra, y era poder estar cara a cara con la persona que lleva adelante estas grandes etiquetas. El Sr. Alejandro “Pepe” Martínez Rosell oficiaría de orador y llevaría adelante la degustación, lo que se dice un verdadero lujo de esos que no se presentan cada semana.

Pepe Rosell, un verdadero apasionado.

Pepe, como pide expresamente que lo llamen antes de arrancar a hablar, es el Enólogo de Rosell Boher (además es Ing. Agrónomo) por lo que cuenta con todos los conocimientos de los que pasa tanto abajo como arriba de esas tierras ubicadas en Valle de Uco, lugar de donde provienen estos productos de excelencia nacional.

Antes de hablar sobre cada producto, me permito mencionar que todas las etiquetas de espumosos de RB son elaborados bajo el método tradicional o champenoise. Si estas leyendo estas líneas seguramente ya sabes las diferencias con el método charmat (aunque es un tema que merece al menos una nota para cada tipo de elaboración en el blog)

La noche arrancó con el RB Rosé, un espumoso elaborado 100% con Pinot Noir, una muy buena etiqueta para comenzar a transitar el camino que quedaba por delante. En él se puede apreciar una burbuja intensa, sostenida, y bien pequeña. Su tonalidad, brindada por la cepa utilizada, le aporta un brillo intenso y una acidez lograda. En boca se presenta armonioso, fresco y con un muy buen final.

Datos adicionales:

Vino base fermentado por 25 días, segunda fermentación entre 45 y 60 días. Su tiempo de maduración sobre borras finas es de 30 meses. Alcohol: 13%. Azúcar 13 gr/lt.

El segundo paso fue dado de la mano del RB Brut, botella que se compone de un corte 60% Pinot Noir y 40% Chardonnay. Sus características son similares al Rosé, por supuesto teniendo en cuenta que su tonalidad varía a un dorado algo opaco, teniendo en cuenta la composición del corte ya con presencia de Chardonnay. Un muy buen ejemplar Brut, de paso muy amable por boca y marcada presencia.

Datos adicionales:

Vino base fermentado por 30 días, segunda fermentación de 45 días. Su tiempo de maduración sobre borras finas es de 30 a 36 meses. Alcohol: 13%. Azúcar 12 gr/lt.

Por último, lo mejor de la noche, el Rosell Boher Grand Cuvée Millésimée, producto que sale al mercado luego de un paso de 40 meses sobre borras finas, un lujo!

Excelencia con 40 meses sobre lías.

Acá ya nos encontramos con un producto de otro nivel, si bien todo lo anterior era realmente bueno, en este caso este corte compuesto por 85% Pinot Noir y 15% Chardonnay. Para mi paladar este es un producto glorioso. Lo había probado por primera vez en Vinos de Lujo en 2014 y todavía recuerdo la grata sensación que me dejó.

Presenta una burbuja ínfima en tamaño, muy delicada. Su tonalidad es bien dorada y brillante, muy buen cuerpo y un paso por boca totalmente sedoso, muy cómodo de tomar, realmente una delicia!

Datos adicionales:

Vino base fermentado por 30 días, segunda fermentación de 55 días. Parte de la fermentación se hace en barricas de roble francés. Alcohol: 12,8%. Azúcar 10,5 gr./lt.

Para referencia, dejo los precios actualizados al público de cada etiqueta de Rosell Boher (abril 2015)

  • RB Brut Rose: $330
  • RB Brut: $340
  • RB Grand Cuvée Millésimée: $500

Vaya un agradecimiento especial para Marcela de Vinoteca 1912 y el resto del equipo, que nos ayudaron con cosas ricas, y personalmente, me atendieron muy bien a pesar de ser una cara nueva por esos lados, felicitaciones por el espacio y por brindar a sus clientes habitúes la posibilidad de contar con la presencia de “Pepe” Rosell.

Salú! 🥂

Diego Pernas – @ARGysusVinos.

Share: