Feria Fulanos Wines 3ra Edición.

El martes 2 de Agosto, tuve el placer de estar presente en la tercera edición de la Feria Fulanos Wines, donde Vicky Beleniski y Leo Dal Maso (Los Fulanos) se despacharon con una excelente organización, y nos permitieron probar los vinos que comercializan, y algunas novedades de cada uno de sus representados.

Los stands fueron 5 (Calamaco, Alpamanta, La Giostra del Vino, Equilibrista Wines y Gimenez Riili) muy bien distribuidos en el espacio de La Bumon, lo que permitió a los presentes estar bien cómodos y sin amontonamientos.

Hago una descripción de lo que pude degustar en cada stand de la Feria Fulanos Wines, y por supuesto dejaré mis favoritos en cada caso:

Equilibrista Wines:

De la mano de su enólogo, Juan Ubaldini, pude probar toda la “linea circense”, su proyecto personal incluye 3 vinos estables y otros que año tras año van cambiando teniendo en cuenta los nuevos cortes que Juan prueba.

La linea habitual de vinos está conformada por:

  • El Joven Equilibrista (100% malbec, en este caso cosecha 2015)
  • El Sensacional Equilibrista (2014, malbec 100%, solo 8 mil botellas)  
  • El Gran Equilibrista (siempre es un blend, en este caso la añada 2013 son solo 2500 botellas, 70% malbec, 25% Cab.Franc y 5% P.Verdot)
La linea estable de Juan Ubaldini

Pasando a las presentaciones especiales, tuve el gusto de probar vinos bien variados, todos realmente muy llamativos, con carácter, y de gran nivel, por ejemplo…

  • El Temible Lanza Cuchillos: Un blend compuesto de Pinot Noir y Merlot (75/25) donde Juan jugó con varias fermentaciones del Pinot en barrica y bines. Este corte especial de solo 3000 botellas llamó mucho mi atención. 
  • El Payaso Barrigon: Otro blend, en este caso Malbec y Cab.Sauvignon, provenientes de una pequeña finca en La Consulta (donde se encuentra la bodega)

En este blend encontré un Cabernet presente en cuerpo y gusto, y un nivel de acidez interesante.

Me guardo para el final las dos nuevas joyitas, los Función Malbec, en sus versiones Platea (100% malbec de Uco) y Palco (con la participación especial de Cab.Franc, tal como enuncia la etiqueta)

Ambos estaban recién embotellados, vinos que claramente tendremos que esperar (Juan comentó que espera sacarlos al mercado cerca de fin de año) pero hoy ya hablan del potencial que traen, dos bombas de esas que va a ser difícil conseguir (Platea tendrá solo 1.800 botellas y Palco son apenas 2 barricas…)

Dos bombas de tiempo, “Palco” es un Nro. 1

Calamaco:

Me acerqué con mucha curiosidad a su stand ya que son vinos poco probados por mi, así que aproveché la oportunidad de tener la mayoría de sus productos a disposición.

Santiago Santamaría, su dueño, estaba en persona explicando cada vino, y sirviendo a todos los que se acercaban. Valor super agregado en este caso.

Comenzando con la linea joven, degusté un Sauvignon Blanc 2015 super bebible, de esos vinos pileteros/veraniegos que abrís cuando llegas del trabajo un día de calor y sin darte cuenta te tomaste la botella solito, refrescante, muy amable.

La linea sigue con un malbec, en este caso 2014, con uvas de Agrelo y La Consulta. Buena tipicidad y relación precio calidad por $145 de precio sugerido al publico.

Gran RPC en esta línea de Calamaco

Seguí con la linea Reserva, formada por un Malbec bien aromático, un Cab.Sauvignon con carácter y por último un Cabernet Franc que fue el que mas me gustó de la linea.

Luego apareció un Blend, nueva etiqueta de la bodega, este tinto compuesto por Malbec (60%), Cab.Franc (35%) y Cab.Sauvignon (5%) me gustó mucho, hasta ese momento era lo mejor del stand de Calamaco, pero…

Buen lanzamiento de Calamaco

Apareció el Malbec Gran Reserva 2012, acá paremos las rotativas, porque garantizo que este vino está en el podio de la tarde, sin duda.

Solo 6 barricas para este malbec que tiene corazón de La Consulta y respira Agrelo (un 10% de sus uvas), un vino persistente, que llena la boca de a capas, y te entrega tipicidad, equilibrio y el nervio justo que te pide otra copa. Su paso de 18 meses por roble nuevo culminan este vino que no tiene aristas, redondo por donde lo mires, inclusive el precio (Sugerido al publico $540)

De lo mejor de la tarde, gran vino

La Giostra del Vino:

No perdí tiempo y me fui a visitar al stand de Mr. Blanco, bautizado originalmente por sus padres como Giuseppe Franceschini, La Giostra del Vino dispuso sus lineas Bacán (Clásico y Reserva) y los Saltimbanco (de nuestro país y el Refosco Italiano)

Variedad de la mano de La Giostra del Vino

Me fui directo a la linea reserva de Bacán, aunque ya conocía estas etiquetas, pero no quería perderme la oportunidad de volver a probar su Sauvignon Blanc, un blanco de esos que una vez que probas es imposible olvidar. Un gol de media cancha de “El Tano” que sabe algo sobre blancos.

Difícil superar a “El Tano” y sus blancos. Una joyita.

Y luego me di el gusto de probar los 3 Saltimbanco, un Sauv. Blanc de El Peral, luego un Pinot Noir con una gran tipicidad tanto en nariz como en boca, y por ultimo un Tempranillo proveniente de El Cepillo que me fascinó!

Ya cuando me retiraba, y luego de pasar por todos los stands, volví para probar el Saltimbanco Italiano (Refosco), puesto a decantar largo rato. Si bien todavía estaba algo cerrado en aromas, en boca me pareció un vino elegante y concreto. No tengo referencia de la cepa para poder brindar datos u opinión algo mas serios.

Gimenez Riili:

Buena parte de los vinos de esta bodega familiar ya los había probado en una presentación en Mr.Wines, de la mano de Federico G.Riili, su director.

En la feria estuvo presente Pablo Martorell, enólogo de la bodega, y yo me dediqué sobre todo a sus espumantes: 

  • Brut Nature (Chardo/Pinot) 
  • Extra Brut (Chardo/Pinot/Chenin)
  • Rosé (Malbec/Chardo/Chenin)
  • Dulce 

Volví a probar su Torrontés proveniente de Famatina, en La Rioja, un blanco que me gusta mucho, para beber bien fresco.

Gimenez Riili a full

Pasada por los tintos, aproveché para recordar el Gran Familia Syrah, con gran cuerpo y presencia en boca, y unos hermosos 22 meses de paso por barrica, y por último el Joyas de Familia, su pentavarietal que tiene sobre sus hombros 25 meses de crianza y un concentrado poder.

Trajeron como novedad el Tio Excentrico, una edición limitada de la cepa Pedro Ximenez, no llegué a tiempo para probarlo. La novedades que si pude probar (sin etiquetar) fueron el Buenos Hermanos Cab.Franc, bien herbáceo y con típica nariz Franc y por último el Padres Dedicados Blend (un corte atípico de Malbec y Graziana en pleno proceso de terminación)

Alpamanta:

Orgánicos certificados y biodinámicos, mi ultima parada me recibe con los Breva, dos vinos para los amantes de lo natural, sin filtrar, buena acidez. En sus versiones Sauvignon Blanc y Rosé Syrah provenientes de Lujan de Cuyo. Personalmente mi preferido fue el Rosé.

Novedad! Los Breva son muy interesantes

Seguí camino con el Chardonnay 2013 de la linea Estate, fresco, con ese gustito tropical bien acomodado y un leve paso por madera. 

Luego encontré el que creo fue el único Petit Verdot de la tarde, también en la linea Estate, un tinto correcto, aunque a mi gusto (o costumbre) puede ser que le falte algo de potencia. Reconozco que mas P.Verdot de este tipo lograrían sin dudas que mas gente se acerque a esta gran cepa.

Por último, degusté seguidos dos malbecs de las distintas lineas, Estate con buen paso por boca y final medio y Terroir, algo mas largo y con mas carácter. Buenas etiquetas ambas, para tener en cuenta. 

Malbec X 2 by Alpamanta

Mi podio Feria Fulanos Wines:

1. Calamaco Malbec Gran Reserva.

2. Bacán Reserva Sauvignon Blanc.

3. Función Malbec Palco (solo lo pongo tercero porque le falta terminarse en botella, pero es un número uno indiscutido)

Quiero dejar mis sinceras felicitaciones para la organización de la Feria Fulanos Wines que dispuso un buen lugar, cómodo, y buena gastronomía (constante) durante toda la tarde, algo que suma mucho para amenizar el evento, y sobre todo para poder seguir disfrutando diversos vinos sin preocuparse por tener el estomago vacío.

Gracias Vicky, gracias Leo, Salú Fulanos! levanto mi copa por mas ediciones de la Feria Fulanos Wines, y brindo porque sigan los éxitos.

Salú! 🍷

Diego Pernas – @ARGysusVinos.

Share: