Feria Alta Gama 2017

Otro de los grandes eventos de agosto en el mundo del vino fue la segunda edición de la Feria Alta Gama, ubicada nuevamente en The Brick Hotel (ex Caesar Park). 

Mas de 30 bodegas, con presencia internacional incluida, espacio gourmet y un gran ambiente tuvieron lugar el 17 y 18 de agosto. En mi caso pude estar presente durante el primer día.

El primer stand donde me acerqué fue el de Bodega Garaviglia, donde me encontré con Andy Barquin, quien con la onda que la caracteriza me hizo probar los vinos que aún no conocía.

La línea de entrada, Bocabella, con un Malbec y un Cabernet sin madera, ambos cosecha 2016, el Felice Garaviglia 2015, ya con paso por madera y el ultimo vino, el Invasor Gran Reserva 2014, blend de Malbec y Aspirant Bouchet. Mi elegido fue el Bocabella Cabernet, un vino super gentil por menos de $200.

Pasando por Finca La Celia, probé las etiquetas de su línea Pioneer. Un Malbec 2015 y un Cabernet Franc, misma cosecha. Ambos provenientes de Altamira y La Consulta y con un paso por madera de unos diez meses.

No me fui sin probar La Celia Elite y Heritage, ambos 100% Malbec. El primero 100% Altamira, un 2014 bien redondito. El segundo, un vino muy elegante, con una nota picante en boca, pasó 12 meses por barricas nuevas.

Hice una breve pasada por el stand de Casa Boher para probar uno de sus vinos tranquilos, el Merlot me parece un vino fresco y “ágil” para beber, sin resignar la elegancia de la cepa. Dejé anotado para el final pasar por una copa de sus excelentes burbujas.

En la mesa siguiente se ubicaba Perdriel, los vinos de Bodega Norton elaborados por dos grandes de esta industria, Jorge Riccitelli en equipo con David Bonomi. Primero probé su Sauvignon Blanc, cosecha 2016, con buena tipicidad en nariz, y algo suave y liviano en boca. El Merlot se presentó algo tánico, con notada fruta y buena presencia en boca. El valor de la línea es de $325 Pesos.

El último vino de Perdriel fue su Blend Centenario, corte de Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot, muy sedoso en boca y con un final medio largo. Su precio actual $900.

En el stand de Vicentin pude probar 4 vinos, su ya conocido blanco de Malbec, el blend de Malbec, Maldito y Arrogante. El Blend de Malbec proviene de La Consulta, Perdriel y Vistaflores. El Arrogante es otro blend de Malbec, pero en este caso con 24 meses de paso por barricas de varios usos, uvas de Vistaflores, La Consulta y Tupungato. Una muy buena opción por debajo de los $400. El Maldito, es un complejo blend de añadas 2011, 2012 y 2013 con un paso distinto por barrica cada una, llegando hasta los 30 meses. Su valor actual $750.

Al final del salón principal de Feria Alta Gama se ubicaba Kaiken Wines, me gusta mucho el trabajo que Rogelio Rabino hace con las etiquetas de Kaiken. Pude probar el Chardonnay y el Cabernet Sauvignon de la línea Ultra (encontré al CS más suave que en anteriores cosechas) el Obertura, una bomba de Cabernet Franc, pura potencia, y el MAI, su primer vino ícono, un Malbec super sedoso y floral que nace en un parral de más de 100 años, y pasa 18 meses por madera, y reposa en botella otros 24, antes de ver la luz.

Este vino es 100% orgánico y biodinámico, Hoy su valor al público es de $950.

El vecino de stand de Kaiken era nada más y nada menos que Montes Alpha, ya me había quedado con ganas en otras ferias, así que como llegué temprano aquí, le dediqué el tiempo necesario.

Me resulta muy difícil decir que vino me gustó más, sinceramente el nivel de las etiquetas de Montes Alpha es realmente superlativo, comenzando con su Sauvignon Blanc Special Cuvée, con descollantes notas de ruda, pasto y espárragos. 

El Pinot Noir Outer Limits es realmente sublime, un placer a los sentidos. una inversión segura en placer por $670.

Los dos últimos fueron el Syrah 2014 y el Corte Bordelés 2012. El Syrah es floral y suave, con buen final, una buena opción para probar un vino de Chile sin dejar pelada la billetera, por apenas algo más de $400.

El Corte Bordelés, si bien es un vino realmente costoso (rozando los $2000) no deja de llamar la atención por su complejidad, presencia, elegancia y potencia. Una gran experiencia haber podido probar con tiempo y dedicadamente este blend 80% C.Sauvignon, 10% C.Franc, 5% Merlot y 5% P.Verdot.

En el foyer del Salón también se instalaron algunos stands, y también hubo presencia de algunas opciones gastronómicas y hasta una Master Class de vinos uruguayos. Como dejé esta parte de la feria para lo último, mi paso fue más breve. 

Me detuve en el stand de Finca Sophenia, donde saludé a Eugenia Luka y me llevé para seguir camino una copa de ese Cabernet Sauvignon que tanto me gusta.

Me acerqué al stand de Colomé, lleno de gente, donde pude observar la nueva imagen de la línea Estate, que refresca y le da una mejor visibilidad con fondos más claros. 

Me detuve a probar dos vinos más. El Lote Especial Tannat, el cual siempre tengo entre mis elegidos de la línea. El segundo fue su edición aniversario 180 años, un Malbec 2010 goloso, proveniente de sus fincas más altas. potente, con ADN salteño.

Para cerrar mi visita a la Feria Alta Gama, volví a ingresar al salón solo para buscar una copa de Casa Boher Extra Brut, tal como me había prometido para el final.

Como siempre, en las ferias queda mucho en el camino que no se llega a probar, Garzón, Norton, Trivento, Andeluna, Fabre me quedaron en el tintero, y otras más. 

Una nueva edición de una feria que se afianza en el calendario anual de eventos del vino, un placer ser parte nuevamente, disfrutando de la gran organización llevada adelante por Stella Dottavio y Javier Menajovsky. Agradezco la invitación a disfrutar una vez más de la Feria Alta Gama.

No dejes de leer el reporte de Nicolas Orsini, quien también estuvo presente en la feria.

Salú!🍷

Diego Pernas – @ARGysusVinos.

Share: