Elegidos Guía Descorchados 2018 – Premium Tasting

Siguiendo con el detalle de los Seminarios donde pude asistir en la última edición del Premium Tasting, llega el turno del brindado por Patricio Tapia: “Elegidos Guía Descorchados 2018”.

El seminario contó con vinos de Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, y en cada caso fueron presentados primero por Tapia, y luego por staff de la bodega (enólogo y/o propietario).

Los vinos elegidos del seminario Guía Descorchados fueron:

Era Dos Ventos 2014 Peverella (Brasil):

Vino naranjo, elaborado con una cepa no conocida por estos pagos (por lo menos para mi) Peverella, cepa oriunda de Italia, aunque ya extinta, hoy se encuentran unas pocas hectáreas en la zona de Vale dos Vinhedos (Rio Grande Do Sul) en Brasil. Su nombre proviene del dialecto italiano “Pevero” que significa “pimienta”.

Presentado por Luis Henrique Zanini, propietario de la bodega Era Dos Ventos. Un vino muy alejando de mi gusto personal. 

Valor de mercado u$d 55 Dolares.

Dolmen Cabernet Sauvignon 2015 (Chile):

Vino trasandino de la bodega Santa Carolina, presentada por Andrés Caballero (Gerente de Enología). Oriundo del Valle Cachapoal, en la región central de Chile. Un exponente fresco y bebible, de paso ágil por boca. 

Valor de mercado u$d 64 Dolares.

30/08 Blend 2018 (Cordoba – Argentina)

Un sorprendente blend de Finca Vista Grande, conformado por Bonarda, Merlot y Malbec proveniente del Valle de Calamuchita. Un vino realmente muy correcto, teniendo en cuenta que es su primer año de elaboración y trabajando en una zona que se está dando a conocer. Presentado por Daniela Martinelli (Enóloga). Sin dato de valor de referencia.

Deicas Tannat 2016 (Uruguay)

Un Tannat amigable, con estructura media, no comparable con los de nuestro país. Presentado por Santiago Deicas (miembro de la familia propietaria)

La bodega está ubicada en Progreso (Canelones) y el vino proviene del Valle de los Manantiales, en la zona de Garzón. 

Valor de referencia u$d 25 Dolares.

Garage Wine Co – Carignan 2015 – Chile:

Vino del Valle de Maule, en la VII Region, a unos 250 Kms. de Santiago. Presentado por Derek Mossman, propietario de Garage Wine Co, quien trabaja estas viñas a la antigua. a mano y arando con caballos. 

Valor de referencia u$d 27 Dolares.

Valle Arriba Malbec de Altura El Cateño 2015 (Argentina)

Un tinto que muestra toda la potencia del Valle, elaborado sin madera, pero sin dejar de ser un vino extremo, agarrado en boca y potente.

Fermentado en hormigón, proveniente de viñedos que datan de 2010 en Luracatao – al norte de Molinos – ubicados a 2600 MSNM.

Presentado por Raúl Dávalos (h), su enólogo. 

Valor de referencia $1.450 Pesos.

Agradezco a los miembros de Argentina Wine Bloggers por las fotos compartidas durante el seminario.

Salú!🍷

Diego Pernas – @ARGysusVinos.

Share: