Días atrás tuve el placer de estar presente en el brindis por los primeros diez años de El Vino del Mes, blog amigo y parte de Argentina Wine Bloggers. El festejo fue en la querida “Cueva de Musu”, lugar que ya es como nuestro segundo hogar.
Esteban Bruno y Maximiliano Garcia comandan El Vino del Mes, uno de los primeros blogs de vinos que descubrí en la web, cuando decidí a conocer mas sobre nuestra noble bebida nacional. Sin dudas su blog fue uno de los inspiradores a abrir mi propio espacio.
Ellos fueron ademas, uno de los primeros en permitirme ser parte de una mesa de “amigos del vino”, hace mas de 6 años en las conocidas juntadas en Sanchez y Sanchez.
Si hay festejo hay vino, y los muchachos se encargaron de “regar” con todo la velada en La Cueva, fueron 20 las botellas que pasaron por la mesa, entre espumosos, blancos, tintos, añadas viejas y hasta algunas versiones Magnum. Tuvimos varios “lujitos”, pero sin dudas el mas simbólico fue poder descorchar el mismo vino y misma añada que motivó la primer publicacion en El Vino del Mes, un botella de Alto Las Hormigas Reserva Malbec 2006.
Sigue el detalle de un verdadero bombardeo de vinos, con mis apreciaciones personales:
H. Schroeder Extra Brut: Uno de los mas ricos productos de la bodega, fino, elegante y con un muy buen precio para la realidad actual en cuanto a valores de espumosos.
Las Perdices Reserva Riesling 2018: Siempre es agradable recordar que en nuestro país hay un exponente mas que correcto de esta emblemática cepa. Pulgar arriba!
Benmarco Cabernet Franc 2018: Lo vengo diciendo desde que arrancó el 2020, me fui haciendo amigo de este vino de a poco, es la cuarta botella en menos de 3 meses y cada vez gusta mas.
Montchenot 10 años 2010: Me resultó difícil el salto de estilos habiendo tomado justo antes el Benmarco, pero los clásicos son siempre válidos, y mucho mas un Montchenot 10 años si justo festejamos la primer década de vida de El Vino del Mes!
Goyenechea 135 Aniversario: Otro exponente mas cerca de la “vieja escuela”, clásico y cumplidor.
AYNI Malbec 2017: Uno de los vinos mas aclamados de Chakana, hoy lo encuentro un poco caro ($1200) pero es verdad que con sus promos online vale la pena.
El Interminable Blend de Malbec 2015: Me resultó un vino pesado, sus 18 meses de roble de 1º y 2º uso lo hacen “masticable”.
Trapiche Gran Medalla Cabernet Franc 2014: Dentro de los mejores de la noche (para mi) sutileza, elegancia, madera presente pero bien integrada, y ese sutil toque “verde” del Cabernet Franc. Está en un momento especial.

2KM Malbec – Cabernet Franc 2017: Siempre entre mis preferidos, los vinos de Finca Beth no desentonan. Algunos pueden objetar su carácter “verde”, para mi está en el límite que me agrada. Mucha frescura!
Dedicación Personal Cabernet Sauvignon 2015: San Rafael presente nuevamente en la mesa, los vinos de Alfredo Roca me agradan, pero esa noche estuvo opacado.
D.V. Catena Malbec – Malbec 2015 (Magnum): Versión magnum de uno de esos vinos que podes encontrar casi en cualquier punto del país. Rico (es raro que desentone) y con esa entrada típica de malbec que lo hace agradable para casi todos los consumidores de vino.
Angélica Zapata Cabernet Franc 2016: Declarado públicamente mi amor con este vino, no me queda mas que decir que estuvo perfectamente a la altura.😍

Trapiche Terroir Series Finca Las Piedras Malbec 2013: Acá debo parar la pelota, porque este vino literalmente me movió la estantería completa. Que hermoso es encontrar estas perlitas (en mi caso nunca lo había probado) y darse cuenta cuanto puede transmitir un vino. Una caricia al paladar, en un momento perfecto. Por escándalo el mejor vino de la noche. Una pena que Peñaflor no deje acá algo de esa producción que va en su totalidad a Corea del Sur.😭

Broquel Petit Verdot 2009: Otra perlita de la noche, Broquel es la marca de exportación que usa Peñaflor para el Fond de Cave Reserva. Me sorprendió gratamente encontrar este 100% Petit Verdot con 11 años, todavía fuerte y bien parado. Mención especial de la noche para este vino.💪

Gran Alma Negra 2014 (Magnum): El misterioso tinto del que nunca se sabe su corte, estuvo presente en el festejo en versión Magnum. Arriesgamos variedades y no creo que estemos muy lejos de la fórmula.
Zorzal Field Blend 2012: Juan Pablo Michelini estuvo presente con uno de sus mejores vinos. Volví a descubrir un gran exponente de Gualtallary. Este tipo de vinos hay que tomarlos mas seguido.
Alto Las Hormigas Reserva Malbec 2006: La carga emotiva de volver a descorchar el primer vino presente en El Vino del Mes fue grande, y esta botella cumplió mucho mejor de lo esperado. Grata sorpresa para toda la mesa.

Laborum Malbec 2006: Definitivamente pasó su mejor momento hace tiempo, vale recordar que oportunamente no era un vino de alta gama, y una guarda tan prolongada no era lo buscado para este vino.

Henry Gran Guarda N°1 2005: Solo había probado una vez este vino, y sinceramente no lo recordaba. Es un caballero vestido de smoking, con sombrero y bastón. Tanta elegancia junta realmente abruma, y el aprendizaje de probar vinos de gran guarda es realmente disfrutable. Vino de colección con garantía por muchos años mas.🎩

Alma Negra Blanc de Blancs (Magnum): Cerramos la noche igual que como empezamos, brindando con burbujas. Esta magnum 100% chardonnay fue un muy buen brindis final!
Para coronar una espectacular noche, tuvimos edición especial de “Magia y Vino” (este mago no deja de sorprender!) y un regalo final para cada uno de nosotros, una botella de “17 de Febrero Malbec 2017”, el vino preparado por Almahuar especialmente para El Vino del Mes.
Pueden leer el detalle de esta gran noche publicado en El Vino del Mes.
Pasaron los primeros diez años de El Vino del Mes, Salú Esteban y Maxi, por muchos años mas de vida y brindis!🍷🍷
Diego Pernas
@ARGysusVinos.
Tenés que iniciar sesión para comentar.