Degustando los Vinos de Bodega Casa Montes

Nuevamente y gracias a la generosidad de Consultora STG, estuvimos reunidos algunos miembros de Argentina Wine Bloggers en “La Cava de El Querandí”, degustando los vinos de Bodega Casa Montes.

Para quienes no conocen la bodega, les cuento que está localizada en San Juan, en la zona de Caucete (la localidad se llama Pozo de los Algarrobos, ubicada en el Valle de Tullum) a orillas del río que da nombre a la provincia. Es una bodega a la que podemos catalogar como “nueva”, ya que fue fundada en la década del `90 (mas precisamente en 1992)

Actualmente cuenta con una capacidad de 3 millones de litros y 160 hectáreas propias. Sus viñedos cuentan con Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah, Tannat, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Viognier.

Su producción se divide en un amplio portfolio compuesto por mas de 20 etiquetas, divididas en 5 lineas. La enología se encuentra a cargo de Pedro Pellegrina (primer enólogo) y Teresa Sanchez Perez (segunda enóloga)

Nosotros pudimos degustar una selección de los vinos, intentando conocer las características de sus diferentes lineas (a excepción de las lineas Ampakama y Don Baltazar que no estuvieron presentes)

Fuego Negro Extra Brut:

Extra Brut base Chardonnay-Viognier, método Charmat. Fresco y ligero, en nariz se expresan las dos cepas. Tenía un buen recuerdo con esta etiqueta, en mis primeras experiencias de degustaciones en El Querandí, y mantuvo la imagen.

Fuego Negro Blend Blanco 2019:

Corte Sauvignon Blanc (55%) Viognier (45%), vuelve a notarse el Viognier, algo que en nariz es siempre agradable. Un blanco de esos que si llegan bien frescos a la mesa, podes tomar varias copas sin caer en la cuenta. Para mi es un blanco para no dejarle levantar mucho la temperatura.

Fuego Negro Blend Tinto 2018:

Corte Malbec (55%) Petit Verdot (45%), el alto porcentaje de PV en el corte le entrega una notada potencia, tal vez no sea mi estilo predilecto, pero es un vino con una muy buena relación precio calidad.

Alzamora Cabernet Sauvignon Reserva 2016:

Me pareció el mas “duro” de todos, aunque a la mayoría de la mesa le agradó. Lo encontré pesado y áspero. Posiblemente esperaba algo mas “domado” teniendo en cuenta su cosecha. Vino para el “team maderita”.

Casa Montes 2014:

Blend pentavarietal elaborado con uvas de diferentes terroirs de la provincia. Corte Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot y Syrah. Un vino con buen cuerpo, madera mas amable y correcto paso por boca.

Detalle del portfolio completo de bodega Casa Montes:

Ampakama:

La linea de entrada de la bodega representa un volumen importante dentro de su producción total, y cuenta con gran presencia en hipermercados, supermercados y los “super orientales”. En su mayoría son varietales (Chardonnay, Malbec, Syrah, Cabernet Sauvignon, y dos opciones dulces -Viognier y Syrah Rosé) y un blend compuesto de Malbec y Merlot.

Son vinos económicos (actualmente tienen un valor sugerido de $ 212 Pesos, y $234 los dulces), buena opción para el descorche diario.

Fuego Negro:

La linea mas extensa y completa del portfolio está compuesta por cinco varietales (Chardonnay, Viognier, Malbec, Cabernet Sauvignon y Syrah), dos cortes tintos (Cabernet Franc/Malbec y Petit Verdot/Malbec), un corte blanco (Viognier/Sauvignon Blanc) un espumoso Extra Brut (método charmat, Chardonnay/Viognier), y por último un Viognier Dulce Natural.

Los tintos de la linea poseen un leve paso por roble usado (francés y americano)

Resulta una linea muy correcta y con gran relación precio calidad (valores sugeridos de $ 270 Pesos para los varietales y los dulces, $330 Pesos los cortes y $ 405 Pesos el Extra Brut)

Encontré los cortes tintos de esta linea en “super oriental” a menos de $200 Pesos los primeros días de Marzo de este año, compra casi obligada si buscas tomar vino en cada comida sin romper el chanchito y con calidad muy aceptable para esta franja de precios.

Alzamora:

La linea se compone de dos varietales (Malbec y Cabernet Sauvignon) y se elabora seleccionando uvas provenientes de los Valles de Tulum y Zonda. En este linea se utilizan barricas nuevas para la crianza de un porcentaje de los vinos. Valor actual $ 396 Pesos.

Don Baltazar:

Acá llegan las mayores novedades, donde primero encontraremos un cambio de nombre (para fines de mayo la linea pasa a llamarse solo “Baltazar”) y los ya conocidos Petit Verdot y Cabernet Franc le dejan su lugar al que será el nuevo y único vino de esta linea, 100% Malbec, elaborado como un “blend de terroirs”, utilizando uva de los 3 valles mas importantes de San Juan.

Un vino interesante y con carácter, con un valor sugerido de $ 450 Pesos.

Casa Montes:

El vino ícono de la bodega sigue siendo pentavarietal (Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot y Tannat), con crianza en barricas de primer uso. El resultado es un vino de paso contundente por boca, largo final y con la madera remarcada. Valor sugerido actual $800 Pesos.

Pasó otra gran noche en torno a la noble bebida nacional, degustando los vinos de bodega Casa Montes.

Agradecimiento especial para Natalia Rodriguez Beluardi de STG por la convocatoria, y a la bodega por facilitar los mapas que ilustran la nota.

Mas info sobre la bodega en http://www.casamontes.com.ar/

Salù 🍷

Diego Pernas – @ARGysusVinos.

Share: