El miércoles 11 de Junio estuve presente en la degustación presentada por la bodega Catena Zapata en el restaurante Puerto Cristal, en Puerto Madero.
Con la presencia de la Sra. Ana Paula Rojas, sommelier de la bodega, fueron presentados 4 vinos, en este caso 1 blanco y 3 tintos.
La degustación abarcaba varias líneas diferentes, de distintos segmentos de precio, teniendo en cuenta que no estuvo presente por ejemplo la línea Álamos, marca muy representativa de la bodega, y la mas vendida actualmente, tanto en el país como en el extranjero.
Nos recibieron con el Nicasia Blanc de Blanc, perteneciente a la “nueva” línea de vinos, lo de nueva queda entre comillas porque si bien es la línea mas joven de la bodega, ya cuenta con 2 años en el mercado.
Explicando brevemente el concepto blanc de blancs, podemos decir que son vinos blancos resultantes de uvas blancas exclusivamente, por eso “blanco de blanco”.
Como fuera explicado en el post de las Cepas, se puede producir vino blanco comenzando de uva tinta, o de uva blanca.

El Nicasia en cuestión está conformado por 60% Viognier, 25% Gewurztraminer y 15% Sauvignon Blanc, un corte bastante elaborado y con un resultado muy agradable.
Todas las cepas en este caso son provenientes de Altamira, en la zona de San Carlos, de viñedos ubicados a 1.200 mts SNM.
El vino cuenta con un reposo de 9 meses en barrica de roble ( 30% roble de primer uso )
Presentaba una acidez mayor a la esperada, posiblemente debido a la falta de frío en la temperatura de servicio, por lo menos a gusto personal. No por eso deja de ser un gran ejemplo de un vino con un corte de cepas no tan común, muy bien logrado.
Su precio actual en vinotecas es de $ 90 / $ 100 Pesos.

Luego de la recepción pasamos a ubicarnos al salón del Restaurant, donde vimos un video introductorio que detallaba los orígenes de la bodega, y el árbol genealógico de la conocida familia Catena Zapata, pasando por los momentos mas importantes para la bodega, como por ejemplo la década del 80 donde la familia decide vender su bodega productora de vinos de mesa, quedándose con la producción que ya tenían de vinos finos, o promediando la década del 90, donde descubren grandes resultados en plantaciones de Malbec realizadas por Nicolás Catena, siguiendo el impulso que su padre Domingo Catena no llegó a formalizar antes de su muerte, plantaciones que dieron origen a sus líneas de vino Malbec mas exclusivas, Catena Alta y Nicolás Catena Zapata.
Al día de hoy son Nicolás y Laura, su hija, los referentes y quienes llevan adelante el día a día de la bodega, contando en sus líneas con un gran enólogo jefe, como lo es el reconocido Alejandro Vigil.
Siguiendo con la degustación de vinos, el primer tinto presentando, y siguiendo una línea de calidad y precios ascendente, fue Saint Felicien Malbec 2011.
En este caso nos encontramos con el bien conocido ejemplar de Catena, presente en muchas cartas de restaurantes por su gran relación precio calidad y una de las opciones que mas venta tiene en los canales comerciales junto con Álamos.
Esta cosecha presenta 12 meses de estiba en roble, contra los 18 meses de roble que tienen algunas cosechas anteriores, como por ejemplo 2008. Nada que objetar en este vino que mantiene su calidad con el pasar de los años, siempre vigente y que nunca defrauda.
Es 100% varietal, con uvas provenientes de la zona de Lunlunta, tiene un poder de guarda estimado de 8 años, y actualmente su precio en vinotecas es de $ 130 pesos. Declara 13.8% de alcohol en su etiqueta.
Luego, subiendo un escalón más en calidad, llegó a la mesa el DV Catena Cabernet Malbec, cosecha 2010, en este caso desarrollado con 50% cabernet proveniente de la zona de Agrelo, y 50% Malbec de Lunlunta. En ambos casos los viñedos se encuentran a menos de 1.000 mts. SNM.
De todos los tintos que probamos en el evento me pareció el menos destacado, si bien hay que reconocer que dentro de su segmento y su franja de precios es una botella que se destaca. Probablemente teniendo en cuenta su año de cosecha y su posible guarda, le falta un poco mas de tiempo en botella para terminar de madurar. Otra opción hubiera sido decantar el vino, algo que lamentablemente los mozos del lugar no hicieron.

El vino cuenta con 14% grados de alcohol, una guarda estimada entre los 8 y los 10 años, y un precio de góndola actual de $ 150 pesos.
El último ejemplar, como estaba previsto, fue un Angélica Zapata Cabernet 2009, 100% varietal.
Subiendo un escalón mas en la línea de calidad de Catena, me encontré con un vino que no sorprende porque ya se espera algo de este nivel cuando se descorcha una etiqueta de Angélica, pero a la vez, y por mas que ya haya sido degustado anteriormente, sorprende por algo bien simple, es un vino muy rico, cien por ciento logrado, como si tuviera una receta casi magistral que lo lleva a tener exactamente un resultado, sin depender de nada en especial que pueda hacer variar el producto final.

Los 18 meses de roble le brindan una fuerza importante, un sabor picante, y te invitan a servir otra copa, realmente para sacarse el sombrero. No estoy completamente seguro pero creo que se utiliza 85% de roble francés, el resto americano, con un 30% total de primer uso.
En este caso el vino cuenta 14% grados de alcohol, un potencial de guarda de 15 años, y un precio actual de $ 260 Pesos. Una botella que vale sin lugar a dudas lo que cuesta. Una lastima que tampoco haya sido decantado en esta oportunidad, seguramente hubiéramos recibido, con solo 30 minutos decantado, un vino mucho mas expresivo, solo para mejorar la experiencia.
Como balance final de la degustación, puedo decir que fue bien presentada, aunque hubiera sido bueno un poco mas de detalle aprovechando que contábamos con la presencia de una sommelier de la bodega, y no cualquier sommelier. Un poco floja la temperatura de servicio, sobre todo en el blanco, y se notó la falta de decanter, sobre todo en el caso del Angélica Zapata.
Por lejos, gana el Angélica Zapata, me atrevo a dejar al Saint Felicien por sobre el DV Catena, creo que en condiciones ideales de servicio debería ganar el DV
Al blanco, le daremos otra oportunidad, encargándome de volver a degustarlo en las condiciones óptimas.
Puntaje final:
Angélica Zapata Cabernet 2009: 8.5 puntos.
Saint Felicien Malbec 2011: 7.5 puntos.
DV Catena Cabernet Malbec 2010: 7 puntos.
Nicasia Blanc: 6.5 puntos.
Agradezco especialmente a Susana Barroso, quien me invitó al evento.
Diego Pernas – @ARGysusVinos
Tenés que iniciar sesión para comentar.