Una nueva edición de la Degustación Anual de El Garage de Aldo se desarrolló el jueves 4 de Julio, en esta oportunidad en el elegante Palacio Duhau (Park Hyatt Buenos Aires)
Como muchos saben, Aldo´s tiene ya tres locales en CABA, pero a la vez es distribuidor oficial de varios vinos de renombre, y en esta feria que se desarrolla para profesionales (asisten sommeliers que deciden compras para sus cartas) y público en general, Aldo Graciani despliega todo el portfolio a su cargo.
Este año se desarrollaron también charlas magistrales a cargo de enólogos y/o bodegueros con las siguientes temáticas:
- Vinos Naturales – Sin Intervención: A cargo de Leo Erazo Lynch, presentando sus nuevos varietales y nuevas añadas de su linea REVOLVER.
- Nuevos Proyectos – Cielo, Vida y Suelo: A cargo de Juan Ubaldini (Wine & Circo) presentando “Vinos de Juan Ubaldini”.
- La Elegancia en los Vinos: A cargo de Estela Perinetti presentando su proyecto personal, Finca Mangato.

Yo tuve oportunidad de hacer un breve paso solo para degustar vinos (no pude asistir a las charlas) así que tuve que hacer una selección previa por falta de tiempo. Los vinos seleccionados y degustados fueron:
Riccitelli Wines:
Vinos de Fincas: Nueva linea de Matias Riccitelli compuesta por un Sauvignon Blanc, un Bonarda y un Malbec.
Los 3 vinos son muy buenos, pero se destacó el Sauvignon Blanc, que es un blanco con buena tipicidad y “salvaje”. Elaborado con uvas de La Carrera (cosecha 2018). El Malbec es cosecha 2016, elaborado con uvas de El Cepillo, y el Bonarda proviene de una vieja finca de 1905 localizada en Vistalba (creo recordar que es la misma que Matias usaba o usa para la linea Apple)
Estos vinos salen al mercado con un valor sugerido de $900 Pesos.

Revancha Wines:
También visité a Seba Genin, el gran Embajador de Revancha Wines, siempre atento, con toda la data y empujando para adelante los vinos del gran Roberto de la Mota.
El Chenin blanco me puede, La Primera Revancha 2018 viene elegante y realmente disfrutable. Un blanco que no hay que dejar de probar.😃

También pude degustar Peón Revancha Malbec 2017 (un “caballito” de batalla siempre cumplidor♟ ) y dos añadas de Gran Revancha Blend (2015 y 2016), el `15 algo mas pesado en boca, y con buena presencia, el `16 se siente mas fresco y agradable. Hoy me quedo con el 2015.
Tres14:
Pegado al stand de Riccitelli estaba presente uno de los grandes vinos de Daniel Pi, Tres 14, con su cosecha 2013. Una bomba de tiempo 💣 que aunque la conozcas siempre te sorprende. Lamentablemente no estaba disponible su hermano mayor, Imperfecto.
Estancia Los Cardones:
Luego con Maya García hice una breve pasada por Estancia Los Cardones, degustando Anko Torrontes 2019, un vino liviano pero con pura tipicidad del valle y la frescura a flor de piel. En tintos se destacaron Estancia Los Cardones Garnacha 2017 y Estancia Los Cardones Malbec 2016.

Manos Negras:
Pasando por el stand de Manos Negras me decidí rápidamente a probar los 3 Pinot Noir, todos armoniosos y con la suavidad y prestancia de la cepa.
Pinot Noir Rio Negro 2017: $ 360
Pinot Noir Red Soil Rio Negro: $ 420
Pinot Noir Artesano 2016 Rio Negro: $ 650

Tinto Negro:
Tamara, fiel embajadora de Tinto Negro, estaba al pie del cañon con toda la data exacta de cada vino, yo hice una breve selección y pude probar:
Tinto Negro Cabernet Franc (una muy buena opción de la cepa por menos de $400) y Tinto Negro Malbec Limestone Block 2015, un malbec “distinto” gracias al “toque” de 10% de Cabernet Franc que contiene.
De la “Colección de Suelos” probé Finca La Escuela LA PIEDRA 2015, tal vez el mas expresivo de la linea y el mas cercano a mi gusto.

Corazón del Sol:
La presencia de Cristian Moor y de su Padma Rosé de Garnacha hicieron que el stand de la bodega estuviera siempre a full. Mucha gente solicitando probar el Padma. Cristian está realizando un gran trabajo en CDS, elaborando vinos de gran calidad con un muy bajo perfil.
Uno de mis tintos favoritos de su portfolio es el Luminoso (GSM, o Garnacha, Syrah, Mourvedre) el cual aproveché para probar nuevamente, luego de saludar a Cristian. Corazón del Sol es una de las perlitas que brilla fuerte con El Garage de Aldo.
Finca la Igriega:
Pude probar el rosado 2019 recién embotellado hace días, todavía algo “salvaje”, esperando en tanque en Mendoza para salir a la cancha en breve.
Ademas estaban disponibles el Malbec Single Vineyard 2017 y su versión 2018 aun sin etiqueta.
Su vino ícono, Finca La Igriega Superior Malbec 2016, también fue de la partida, un “robusto pero bien domado” tinto Altamirano.
En breve se viene un “restayling” de todas las etiquetas (pude ver los diseños terminados pero no se pueden publicar aún), para aggiornar la marca, y salir del estilo mas “clásico” que siempre mostraron. Los vinos no sufrirán cambios.

Casi cuando ya finalizaba mi recorrido en el Garage de Aldo, pude disponer de Jeff Mausbach unos pocos minutos para poder probar una gran novedad que se viene en la la linea Vivo o Muerto.
Buscado Vivo o Muerto La Verdad 2017, un Chardonnay de San Pablo con un gran volumen en boca, untuoso, uno de esos blancos que podes tomar ya, o darte el lujo de “perderlo” en la cava por un tiempo.
El vino será parte de una nueva linea de 4 blancos provenientes de Pareditas, San Pablo, Los Arboles y Gualtallary.
Sale al mercado con un valor sugerido “aproximado” de $1000 Pesos.

En la Feria El Garage de Aldo siempre queda mucho vino sin probar, el portfolio es realmente amplio y variado, por lo que siempre hay una buena excusa para esperar la próxima edición.
Salú!
Diego Pernas – @ARGysusVinos 🍷
Tenés que iniciar sesión para comentar.