Conociendo los vinos de Casir Dos Santos

La sorpresa de muchos de los asistentes al Desafío Federal Malbec 2019 fue un vino que casi nadie tenía en su radar, sin presencia en las góndolas locales hasta ese momento (ni en grandes cadenas ni en vinotecas especializadas) Un nombre que (me animo a decir) ninguno de los presentes había escuchado hasta ese momento: Bodega Casir Dos Santos.

Con ganas de conocer mas sobre este nuevo proyecto, varios miembros de Argentina Wine Bloggers aceptamos la invitación de Gustavo Casir (propietario) a su hogar para darnos a conocer todo el portfolio actual y las novedades prontas a ver la luz.

Pero antes de los vinos, hablemos un poco sobre la bodega: Todo comienza en 2014, con la adquisición de las viejas instalaciones de la Bodega Viña Maipú, construida en 1862, que contaba con una capacidad total de 4,5 Millones de litros. Luego de una importante renovación general, los viejos y enormes piletones le dejaron lugar a una nueva bodega con una capacidad de elaboración de 2,2 Millones de litros, una sala de degustación, depósitos, laboratorio y pequeñas piletas de entre 5 mil y 17 mil litros.

Hasta ese momento Gustavo Casir y Alan Dos Santos (los propietarios) no tenían viñas propias, por lo que comenzaron a relacionarse con varios pequeños productores de uva, con los cuales intentan hoy mantener una relación que exceda lo comercial, con confianza, con ayuda mutua y trabajo conjunto sostenido en el tiempo.

La actualidad los encuentra ya con fincas propias, una de ellas en pleno proceso de iniciación, localizada en Alto Agrelo (lindera a Pulenta Estate). Son unas 98 Ha. que ya están esperando recibir las primeras plantas de malbec, cabernet franc, merlot y petit verdot.

Cuentan ademas con otras dos fincas ya productivas (una de Malbec en Vista Flores y otra de Malbec y Cabernet Sauvignon en Lunlunta) y siguen comprando uva a pequeños productores, donde en algunos casos se encargan ademas de llevar adelante el viñedo día a día.

Pero para conocer mas y mejor los vinos de Casir Dos Santos debemos identificar las diferentes lineas de la bodega, sus características y precios:

Avatar: Linea de entrada, toda uva proveniente de Agrelo. Dos varietales al momento (Malbec y Cabernet Sauvignon) Son vinos pensados para el mercado de exportación, personalmente me parecieron los que menos se destacaron dentro del portfolio, entrada con nota dulce y maduros. Valor actual $220 Pesos.

Casir Dos Santos – Avatar

Avatar Ultra: Mismos varietales que la linea Avatar (probamos solo el Cabernet) un poquito mas estructurados y con acidez mas marcada. Valor actual $290 Pesos.

Avatar Ultra Cabernet Sauvignon

Casir Dos Santos Estate: Un Malbec y un Cabernet Sauvignon provenientes de Lunlunta, con un breve paso por madera (entre 4 y 5 meses). Se nota un salto calidad importante con respecto a la linea anterior (Avatar Ultra). Vinos agradables y bien logrados. Valor actual $290 Pesos.

Casir Dos Santos Estate

Casir Dos Santos Reserve: Repitiendo los mismos varietales, el Malbec en este caso se elabora con uvas de Vista Flores, y el Cabernet Sauvignon es un blend de terroirs (Una mitad llega de un viejo parral de 70 años en San José y la otra mitad de una renombrada bodega de Gualtallary. Nuevamente se observa un salto de calidad importante con respecto a la linea anterior (Estate) Ambos varietales son expresivos, bien redondos, y con alta “tomabilidad”. Valor actual $400 Pesos. A mi gusto los mas destacados del portfolio y con muy buena relación precio calidad.

Casir Dos Santos Reserve. Gran relación precio calidad.

Gran Corte: Para el vino ícono de la bodega, donde se elaboran entre cinco mil y siete mil botellas, se usan las mejores expresiones de Malbec y Cabernet disponibles, alternando la ecuación año a año. Probamos 3 cosechas (2013, 2014 y 2015) la primera ya agotada, la segunda en stock y la tercera ya embotellada pero todavía en estiba. Vinos mas concentrados, con paso notorio por madera, de esos vinos que se disfrutan con una buena comida sustanciosa. Mi preferido fue el 2014. Valor actual $800 Pesos.

Casir Dos Santos Gran Corte (Malbec y Cabernet Sauvignon)

También hubo sobre la mesa muchas muestras, algunas que ya están saliendo en breve y van a ampliar el portfolio existente (Un Torrontés elaborado en Cafayate, un Chardonnay de Agrelo, un Rosado de Malbec) y otras muestras que se utilizaran para futuros cortes (como el Petit Verdot 2019 de Altamira que a todos nos gustó como varietal para tomar ya)

En cuanto a los nombres y manos detrás de los vinos, el proyecto cuenta con el asesoramiento enológico de Didier Debono (AltaVista) y la dirección de Gerardo Biondolillo.

Gustavo Casir tiene un empuje muy grande, todavía se encuentran dando “sus primeros pasos”, como ellos mismos definen, pero con ambición y muchas ganas de seguir creciendo. Ya rondan en su cabeza varias ideas para diversificar, para ampliarse, y hasta para innovar.

Pero a todo esto…donde se pueden conseguir hoy los vinos de Casir Dos Santos?

Portfolio Casir Dos Santos

La bodega dispone de su propio canal de e-commerce, haciendo llegar los vinos de Casir Dos Santos a todo el país, puerta a puerta: https://casirdossantos.com/es/store/

Muchas gracias Gustavo y Gerardo por recibir a los AWB, por mostrar su trabajo, la pasión y el empuje que le dan vida a este proyecto.

 Salú!🍷

Diego Pernas – @ARGysusVinos.

Share: