Esta sección pretende reflejar las experiencias con los vinos descorchados a nivel personal, fuera del ámbito armado exclusivamente para una degustación formal, esos vinos que puedo probar en casa, que selecciono para acompañar alguna cena, o que comparto en la mesa con amigos o familia, sin la necesidad de compararlo con otros similares. Hoy, el primer exponente, y el cual creo que merece el lugar de privilegio de inaugurar el espacio, es un blanco de altura, de una gran bodega, centenaria, de esas que sabe muy bien lo que hace, y puntualmente con esta cepa mucho mas todavía, presento formalmente a Colomé Torrontes 2013, vino blanco de “Gran Altura”, cosecha 2013.
Bodega Colomé se encuentra situada en Salta, mas precisamente en El Cafayate, y cuenta con 4 fincas, las cuales tienen como característica principal su altura, si bien este blanco se encuentra producido con uvas que provienen de la Finca La Brava, que es la de menor altura (1.750 mts SNM), Colomé tiene su Finca mas alta a 3.111 mts SNM (denominada Finca Altura Máxima)
Como características del vino lo primero que apreciamos es la ausencia de corcho, la botella presenta tapa a rosca, algo que no desmerece para nada al producto, de hecho estoy del lado de los que piensan que es totalmente válido utilizar este sistema de cerrado para los blancos que deben tomarse jóvenes, o para los rosados, sin importar demasiado su calidad, y mucho menos su precio al público.

A nivel aromas, me atrajo por completo, es un vino que si se lo degusta en la temperatura correcta (unos 8°C aprox.) es muy expresivo, sinceramente como alguna vez dije, no soy partidario de elaborar una lista de aromas complejos de esos que solo los grandes entendidos perciben, pero si puedo asegurar que contiene aroma a limón muy notable, y personalmente me gusta asociar el aroma a una imagen o un momento, y el aroma de este vino me trajo la imagen de un gran campo bien verde, fresco, soleado, ese aroma que se percibe cuando salís de la jungla de cemento y podes disfrutar de un día lejos de la rutina.
A nivel gusto, exquisito, por supuesto presenta el grado de acidez que se espera de un Torrontes, pero nada agresivo. Sorprendido mas que gratamente, no porque no esperara algo de calidad en este caso, sino porque me hizo darme cuenta que hay que tomar mas blanco, que hay que conocer mas de esas cepas que no vemos tan seguido arriba de la mesa, es uno de esos vinos que te invita a abrir una segunda botella sin dudarlo, o sin pensar si es mejor elegir otro vino para seguir.
El Colomé Torrontes 2013 acompañó de muy buena manera un combinado de sushi, posiblemente para los amantes de los maridajes predeterminados no sea el matrimonio preciso, pero a mi me gustó mucho (no estoy muy del lado de los maridajes perfectos, tomo y como lo que tengo ganas, y lo mezclo como me plazca en ese momento)
Para terminar, algunos datos de la ficha técnica:
Variedad: 100% Torrontes.
Cosecha: 2013
Alcohol: 13,5°
Viñedos / Conducción: Parral (1.750 mts SNM ubicado en los Valles Calchaquíes)
Producción: 180.000 botellas.
Cosecha en viñedo: Mes de Marzo (dato de la cosecha del 2012)
Diego Pernas – @ARGysusVinos
Tenés que iniciar sesión para comentar.