Durante Noviembre del año pasado tuve la oportunidad de formar parte de un nuevo viaje organizado por Fernando Musumeci, con sus clientes y amigos de Vinoteca Mr.Wines. En este caso rumbeamos hacia el norte, para conocer mas sobre Cafayate y sus Vinos.
En mi caso puntual estaba llegando a los viñedos de Salta por primera vez, por lo que llevé muchas expectativas, sobre todo porque ademas de visitar bodegas, charlar con enólogos y conocer viñedos, íbamos a participar del Coprovi 2016, evento que es organizado por los distintos productores de vino y donde dan a conocer los vinos de la última cosecha.
Volviendo al resumen del viaje, fuimos recibidos en Cafayate por Paco Puga y Seba Bugallo, quienes nos esperaban para subir a Finca Alto Los Cuises (El Porvenir) un viñedo a casi 1900 MSNM con una vista espectacular.

Y como pensaron que no nos iba alcanzar con la vista y las viñas, se encargaron de que no pasáramos hambre ni sed, así fue como nos dimos el gusto de tomar varios vinos que intercalamos con las exquisitas empanadas caseras de Carmen (la gloria misma).

Luego de arrancar sin siquiera liberarnos de las valijas, nos fuimos a instalar donde cada integrante del grupo tenía alojamiento. En mi caso particular (junto a algunos amigos parte de AWB) nos esperaban en Finca Quara, gentilmente invitados para descansar en un lugar de ensueño.

A la noche, nos esperaban en Bad Brothers, un nuevo Wine Bar que había abierto sus puertas por primera vez la noche anterior. Ahí Agustín Lanus fue nuestro anfitrión y nos hizo pasar una noche espectacular, probando sus vinos en un lugar de verdadero primer nivel.

Y como el día todavía no terminaba y teníamos que cenar, la gran “Familia Mugrón” nos esperaba en Finca El Retiro, parte de Porvenir Wines, con costillar, riñones al malbec y mas. Vino?? claro!! mucho y variado, un final de primer día bien arriba!

Al día siguiente, Ale Pepa y Claudio Maza nos abrieron las puertas de El Esteco, donde tuvimos el enorme placer de probar la nueva linea de vinos (Old Vines) de los viejos viñedos (Torrontés, Criolla, Malbec y Cab.Sauvingnon)
Alejandro y Claudio nos brindaron una clase magistral con sus palabras sobre los vinos norteños.

Luego de conocer la bodega, nos cruzamos a Finca El Retiro, a cargo de Ramiro Rocha (Ing.Agrónomo). Fue él mismo quien nos brindó mucha información sobre el trabajo realizado y lo que se viene desde esas viñas.
De ahí nos fuimos a almorzar a Bodega Nanni, un establecimiento familiar e histórico. En Nanni pudimos observar como se producen vinos orgánicos y en una escala mucho menor. Muy interesante observar como no es necesario contar con enormes dimensiones ni tecnología de ultima generación para producir.

A este ritmo ya estábamos como para volvernos, pero faltaba una buena parte todavía. Esa tarde comenzaba la primer parte del Coprovi, con unas clínicas que se llevaban a cabo en el Museo del Vino.
Esa misma noche volvimos a Bad Brothers, donde nos esperaban con la parrilla a full, mas vinos propios, y la sorpresa final, una degustación improvisada con grandes etiquetas de renombre local, todos vinos de muy alta gama.
Arrancamos el sábado subiendo hasta Domingo Molina, nos esperaba Rafa Domingo para mostrarnos su lugar, y probar mucho desde los tanques.

Luego bajamos unos pocos metros, y almorzamos en Bodega Piatelli, una obra de arquitectura hermosa en un lugar que observado de lejos parece un cuadro.

Pero antes del almuerzo, Alejandro Nesman nos abrió las puertas de la sala de barricas de Piatelli, y las canillas de algunos tanques…

A la tarde noche comenzaba el Coprovi, que se llevaba a cabo literalmente en el patio de nuestras habitaciones. Los jardines de Finca Quara fueron el escenario ideal para disfrutar Cafayate y sus Vinos. Con un marco imponente, disfrutamos de la presentación de 10 vinos seleccionados entre todos los enólogos del valle. El evento terminó con música, baile y por supuesto, mucho vino.

El domingo era tiempo de volver, pero no contentos con todo lo visitado, los que nos alojamos en Finca Quara (Angel, Roberto, Nicolas y quiene escribe) visitamos brevemente las instalaciones de la bodega.
Juan Luna, su enólogo nos mostró las instalaciones que producen casi 3 millones de litros de vino al año.

Comenzamos la vuelta hacia Salta Capital, visitando algunos puntos de interés sobre la ruta, y con un último almuerzo (con empanadas por supuesto) justo antes de subir al avión para volver a casa.
Un resumen de un gran viaje por Cafayate y sus Vinos. Hasta la vuelta Salta!

Salù!🍷
Diego Pernas – @ARGysusVinos.
Tenés que iniciar sesión para comentar.