AWB Descorcha. Amigos Del Bolsillo 2017

En una nueva entrega de AWB Descorcha que comenzamos en la semana del día del amigo, los integrantes de Argentina Wine Bloggers nos propusimos acercar cada uno nuestra reseña personal sobre los vinos que no te rompen la economía familiar, esos vinos que podemos llamarlos “diarios” para no andar descorchando vinos costosos todo el tiempo. Amigos Del Bolsillo.

La idea de mis vinos elegidos es poder brindar opciones que se encuentren presentes en el super o en locales donde haya una buena y variada oferta de etiquetas. Muy cerca de mi casa cuento con una opción de cada tipo, un hipermercado de la cadena Coto, y una de las sucursales de Kalimnos, tienda “gourmet” especializada en fiambres, embutidos y demás cosas ricas que se llevan bien con el vino.

Tratando de respetar la pauta del grupo de no superar un valor sugerido al publico de $170 Pesos (sin aplicar descuentos ni promociones), les dejo algunas opciones de blancos, tintos, rosados, y hasta me animo a una opción dulce!

Para saber donde encontrarlos, voy a identificar a la cadena del hipermercado con una (S) y al local gourmet con una (K), no sea cosa que saquen provecho de tanta publicidad gratuita en mi blog (?)

Amigos del Bolsillo Blancos:

Histórico, siempre presente en alguna mesa familiar, rico, fresco, para acompañar la comida, solo, con soda, con hielo, como quieras! Uno de esos que nunca te va a fallar. Etchart Privado Torrontés: $73 (S). Hoy por hoy realmente muy difícil darle pelea a ese valor con la historia que tiene este vino.

Un Chardonnay, para quienes buscan un vino correcto por poco dinero en esta cepa, Goyenechea Varietales Chardonnay: $94 (S) Tal vez un poco austero en nariz, pero es una buena opción sin madera, por menos de $100.

Un distinto, si querés llegar a la mesa de un amigo con algo no tan común y no dejar pelada la billetera, por $94 Pesos (S) te llevas una botella del Torrontes Diego Murillo, cual es la parte distinta? las uvas son de Rio Negro!

Uno que se ganó mi corazón, no dejo de comprarlo, y su valor está ahí cerca del límite para esta selección. Domingo Hermanos Torrontés: $160 (S). Si querés amigarte con el Torro de Salta no podes dejar de comprar este vino.

Amigos del Bolsillo Rosados:

No podemos olvidarnos de los vinos que tanto nos refrescan durante el verano, porque no tomarlos todo el año? cada vez hay mas etiquetas en el mercado (muchas algo costosas) pero por ahora se puede encontrar buenas opciones con valores económicos. Anoten estos dos:

Portillo Rosé Malbec: $97 (S). No dudo en incluirlo ya que toda la linea Portillo está muy correcta, y sinceramente conseguir un vino de una bodega reconocida, bien logrado y debajo de los tres dígitos, hoy se merece estar en la selección.

Elementos Rosado de Torrontés: $107 (S). Otro de bodega grande, creo que esta etiqueta de El Esteco es nueva (o por lo menos yo no tenía registro de verla en góndola o haberla probado) Rica acidez, para tomar bien fresco, pasa muy fácil – me tomé la botella mientras estuve un par de horas en la cocina sacando lustre a mis dotes de cheff (?).

Amigos del Bolsillo Tintos:

Me pasó que fue bastante difícil conseguir tintos por debajo de los $100, si bien los hay, también es cierto que hay mucha etiqueta vapuleada o menospreciada por el consumidor. Acá va mi intento con tres buenos “Sub $100”, y otros mas hasta llegar a los $170.

Portillo Cabernet Sauvignon: $94 (K) Mismo precio para el Malbec, superando el valor encontrado en el super. Como dije antes, la linea completa es correcta, y tomar hoy un malbec o cabernet de bodega reconocida, por este dinero, es misión casi imposible.

Don Valentin Lacrado: $99 (S). Uno de los clásicos de nuestro país, blend de Malbec, Cab.Sauvignon y Merlot. De esos vinos que conoce hasta el que no toma vino. Cuanto hace que no descorchas uno? Uno de los que cuando se descorcha a ciegas, sorprende a mas de uno.

Lopez Malbec: $111 (S), en una lista de este tipo es infaltable al menos un vino de Bodegas Lopez, otro clásico que no sabe de modas, histórico y con su propio estilo, el estilo Lopez. Honor y gratitud a uno de los vinos que escribió la historia de la industria local.

Doña Paula Los Cardos Cabernet Sauvignon: $ 149 (S). Si buscan un Cabernet un poquito mas “armado” la histórica linea de Doña Paula cumple.

Eugenio Bustos Cabernet Sauvignon (Finca La Celia): $ 93 (K). La bodega está trabajando muy fuerte en su posicionamiento, con nuevos vinos y rediseños del arte de algunas etiquetas. Si sos un fan del C.Sauvignon y necesitas uno para todos los días, buscalo.

Desierto 25 Blend (Cab. Sauvignon, Malbec, Syrah): $120 (K). Otro de esos vinos con los que podes sorprender en la mesa de amigos, originario de La Pampa, un vino que si después de probarlo te preguntan cuanto cuesta, seguro decís un precio superior.

Colonia Las Liebres Bonarda Clasica: $121 (K). Un Bonarda bien sincero y muy fácil de beber. Yo suelo tomarlo bien refrescado. Alto Las Hormigas da pelea en una franja de precios “de batalla”.

La Colonia Cabernet Sauvignon o Malbec: $150 (S). Una linea de Norton que no tanta gente ha probado aún. Cumple? Si, tanto el Cabernet como el Malbec están bien acomodados, y creo que tienen una relación justa precio calidad.

Una opción dulce para los que gustan de una copa con el postre, poco promocionado corte chardonnay y torrontés de Finca Ferrer. Viento Sur Dulce Natural. Lo podes encontrar en la góndola del super a la módica suma de $91.

Lee todas las notas de AWB Descorcha Amigos del Bolsillo.

Recuerden siempre que si bien los canales de venta mencionados ofrecen promociones y descuentos que pueden ser tentadores, los Argentina Wine Bloggers siempre intentamos pregonar la compra en locales especializados. Puede ser una vinoteca de barrio, una “de cadena” o ese lugar especial al que ya te acercas a disfrutar de degustaciones, amigos y vino. #ElVinoEnVinotecas

Feliz día para todos los amigos del vino, y en especial para mis amigos de toda la vida, esos que siempre siguen mi pasión por la noble bebida nacional.


Salú!

Diego Pernas – @ARGysusVinos.

Share: