Luego de casi todo el verano sin volver a juntarnos, salió reunión con los amigos de toda la vida, cena incluida, tragos de bienvenida (un integrante del grupo apela a la coctelería) y por supuesto, vinos. La consigna era clara: Amigos y 12 vinos a ciegas.
“La banda” suele reclamar por juntadas como esta, desde el primer acto ocurrido hace tiempo cuando escribí la nota para Argentina Wine Bloggers #QueSeCepa (Tempranillo) donde los sometí como conejillos de indias a degustar 12 etiquetas de la cepa, y la segunda experiencia a ciegas, relatada en la nota Cabernet Franc a la Carta.

A esta altura los roles de cada juntada ya están bastante claros, picada, comida, helado, postres post helado, tragos, y por supuesto, a este humilde servidor le corresponde hacerse cargo de los vinos.
Seleccioné los vinos un par de días antes y la noche anterior quedaron tomando frío en la heladera. La reunión fue un viernes luego de la jornada laboral, así que llegué a casa, tapé los vinos con diarios para “ir a ciegas” y partimos a la noche hacía Wilde, nuestro lugar de origen, y donde Ricardo oficiaba de anfitrión.
Al llegar, el barman se encargó de matar la sed con una ronda de tragos frescos, aunque el grupo supo decir que no fue una noche donde se haya lucido el dueño de la coctelera, hay que reconocer que los preparativos, el atuendo, los accesorios, y la buena bebida que usa siempre suman.
El anfitrión ya se había ocupado de la picada, así que como la tanda de vinos arrancaba con vinos suaves, me dispuse a servir el primero.
Chakana Estate Torrontes 2019 – Maceración Prolongada.
Chakana Wines. 100% Torrontés – Valle de Uco. $500
Reciente lanzamiento de la bodega, un estilo particular que lo hace “recontra” bebible, para un día de calor juega de titular en mi equipo. Definitivamente una nueva búsqueda en el estilo de blancos de la bodega.

Osado Malbec Blanco 2018
Bodega Salentein. 100% Malbec. Valle de Uco. $ 300
Lo incluí en la lista para sorprender a la mesa, terminó siendo un vino que me gustó mucho teniendo en cuenta su precio. Fácil de conseguir en los comercios orientales del barrio. Las opciones de blanco de Malbec en Argentina se cuentan con una mano.

Finca La Anita Rosé 2019
Bodega Finca La Anita. 100% Malbec. Agrelo. $530
La bodega viene cambiando su estilo de vinos, también su imagen con etiquetas mas claras. El vino es un buen reflejo de todo esto y suma una opción interesante a la lista de rosados, sin llegar a los precios de la elite de color rosa actual.

Pajarito Amichu 2014
Sergio Casé. 50% Malbec, 20% Cabernet Sauvignon, 15% Petit Verdot, 10% Syrah, 5% Garnacha. $650
Tengo varias botellas de esta cosecha guardadas, pudimos observar que si bien ya le pasó su mejor momento, sigue siendo un vino que se disfruta. Las que quedan hay que tomarlas pronto.

Tordos Cabernet Franc 2018 – Microvinificaciòn.
Tordos Wines. 100% Cabernet Franc. Valles Calchaquíes, Salta. $850
Una frescura excepcional, sumado a la tipicidad y la potencia que el vino muestra, lo dejo entre mis preferidos de la noche. Hay que hacer mas de este vino Paco!!!

Piloto de Prueba 2019.
Daniel Guillen – Emile Chaumont. Blend Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat. Valles Calchaquíes, Salta. $600
La fiel muestra de que un vino joven del NOA puede pasarte por arriba, sin dejar de tener elegancia, sutileza y frescura. Ademas, para mi es campeón en relación precio calidad en este momento.

Luego de los primeros seis vinos, frenamos para cenar unas buenas empanadas, y utilizamos los vinos degustados hasta ese momento para acompañar. Los seis vinos post cena fueron:
Bapteme Malbec 2012
Bodega Bapteme. 100% Malbec. Barrancas/Maipú (Mendoza) $800
Era mi última botella de este vino que definitivamente estaba muerto. Una pena no haberla abierto a tiempo para volver a experimentar el tinto robusto que supo ser.

Yeta Merlot 2016
Bodega Domingo Molina. 96% Merlot / 4% Malbec. Cafayate, Salta. $700
Que lindo trabajo que hace Rafa Domingo en esta linea, son todos vinos consistentes. No fue de los mas elegidos del grupo esa noche, pero yo quiero mas Merlot del Norte.

Tordos Malbec 2018
Tordos Wines. 100% Malbec, Cafayate, Salta. $500
El tordito Malbec metió podio luchando contra varios pesos pesados, e inclusive relegando al otro miembro de la familia (Cabernet Franc), hasta yo me sorprendí. El vino estaba para chuparse los dedos. Una golosina Salteña que pedía a gritos que alguien tire un lechón (ya cocido por favor) desde un helicóptero.

Piloto de Prueba 2019:
Acá hice un poco de trampa y repetí un vino, una broma para la mesa, que solo sirvió para demostrar y reafirmar lo bueno que sale este vino. Los votos dejaron a la muestra original y a su repetición en orden seguido y bien ubicados en el podio final, y eso no hace otra cosa mas que hablar bien del vino.
Casarena DNA Cabernet Sauvignon 2015
Bodega Casarena. 100% Cabernet Sauvignon. Agrelo y Perdriel, Valle de Uco. $1429
Casarena me parece una de esas bodegas subvaloradas, de la que no se habla tanto y realmente sus vinos son de calidad en todas sus lineas. La linea DNA no se ve tan seguido en las góndolas. Este Cabernet robusto y con buena presencia de madera gustó mucho en la mesa. Si tenes uno guardado de esta añada dale descanso a la sombra un añito mas.

Riglos Gran Corte 2016
Bodega Riglos. Corte Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc. $2070
Le tenia mucha fe, y no defraudó, este Gran Corte es un vino que si lo dejas tomar aire un buen tiempo se expresa de la mejor manera. Es verdad que es para los amantes de la madera y seguramente sea difícil bajar una botella si no es en grupo, pero es definitivamente un gran vino que puede reivindicar a una bodega a la cual no se le da mucha bola en el mercado local.

Al comienzo habíamos sugerido votar del 1 al 10 cada vino en nuestro grupo de whatsapp, dejando constancia mientras primara la cordura, al día siguiente el Contador del grupo se encargó del excel para obtener los resultados finales:
- Riglos Gran Corte
- Casarena DNA Cabernet Sauvignon
- Tordos Malbec
- Piloto de Prueba
- Segunda muestra de Piloto de Prueba
- Tordos Cabernet Franc

Mientras escribo esta nota, ya pasamos mas de 40 días de “aislamiento social obligatorio”, debido a esta Pandemia sin precedentes para nuestra generación. No sabemos ciertamente aún cuando podremos volver a juntarnos, visitarnos, abrazarnos, compartir una mesa, todo eso que tanto nos gusta fomentar como sociedad y que es parte de nuestra cultura. Lo único seguro, es que cuando vuelva a suceder, será con vino en copa.

Amigos y 12 vinos a ciegas, la próxima edición, con menos vino (a pedido del público)
Gracias a Ezequiel, Gastón, Juan Pablo, Lucas, Ricardo y Sebastían por estar.
Salú!🍷
Diego Pernas – @ARGysusVinos.
Tenés que iniciar sesión para comentar.